Ir al contenido principal

Confianza

 

“Cuidado con que nadie os engañe”
 
(Lc 21,5-11).

El templo es lugar de culto. Bellamente adornado. Decorado con piedras de calidad. Una construcción que terminará siendo destruida en el año 70. Jesús nos invita a poner nuestra confianza en un “edificio sólido”, construido no por manos humanas, sino en la fe.

"Esto que contempláis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea destruida". Pensamos que el lenguaje de Jesús es duro, que invita al miedo. Pero es cierto que tenemos que mirar de cara el final de muchas cosas que vivimos. Todo tiene un inicio y un final. Y tenemos que aprender a vivir despegados. Hacer duelo por todo aquello que amamos y termina. Y aprender a vivir esperanzados. Todo final significa un nuevo inicio.

Lucas exhorta a la comunidad cristiana a vivir en alerta ante posibles signos engañosos, a poner los ojos en Jesús y a recorrer su camino con coraje y valentía, en medio de las pruebas y dificultades del momento presente. Vivimos en un contexto social muy asustadizo: con facilidad nos ponemos nerviosos, nos desesperados, entramos en pánico. Que si unos exámenes, que si oposiciones, que si el partido del siglo, etc. La actitud del seguidor de Jesús tendría que ser bien distinta: de gran confianza.


Lo que si nos pide es tranquilidad y calma para podernos prepararnos adecuadamente ante este acontecimiento. Vivir nuestro día a día, desde los valores y principios que descubrimos en el evangelio, e intentar trabajar por construir el Reino de Dios en este mundo y dejar este mundo en mejores condiciones de cómo nos lo encontramos.

Jesús es tu Salvador, deja que su Amor te libere de todos tus temores y esclavitudes.

Tú me invitas, Señor a dejar mi vida en tus Manos,
 a vivir con esperanza el momento presente 
y a hacer de este mundo un mundo de vida y de paz.

"Mirad que nadie os engañe". Un cristiano ha de estar siempre formado. No te dejes llevar por las ideologías del todo vale. Piensa y actúa como el mismo Jesús en cada momento, lee su Palabra, ora, escúchalo... Es a Él y solo a Él a quien debemos escuchar, el que hace la verdadera promesa de salvación, de felicidad, de vida. Pasarán mil cosas en nuestra vida, en nuestro entorno, en nuestra familia pero Él permanece.

Magnificat
Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia –como lo había prometido a nuestros padres– en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015