Ir al contenido principal

¿Tenemos compasión?






“CINCO PANES Y DOS PECES” 
(Mc 6,38)  

Así es la fe: gratuita, desinteresada, confiada.
Como el que puso en las manos de Jesús cinco panes y dos peces.
Un pequeño “sí”, dicho confiadamente, abre la puerta de la humanidad a la generosidad de Dios.
Haz tuya hoy esta oración de santa Teresita: 
  
Toma mi vida; es tuya.
Ponla en el altar,
Señor, junto a la tuya.
También yo quiero ser, contigo, eucaristía.
Sea lo que sea, te doy las gracias.  

Es tanto el trabajo por hacer, tanta la misión y tanto el cansancio.
Dadles vosotros de comer.
Tanta nuestra falta de esperanza en ti y en tu poder.
Dadles vosotros de comer.
Y tanta nuestra desconfianza en nosotros, que somos tan poco.
Dadles vosotros de comer.

Se buscan personas que multipliquen sus 5 panes con su entrega, que pongan sus 2 peces al servicio de los demás, y así alimenten al mundo con sus vidas.

Jesús es el verdadero y definitivo Pan del cielo, enviado a saciar para siempre nuestra hambre y nuestra sed de plenitud y de felicidad.
Presente en la Palabra y en la Eucaristía, se entrega por nosotros, revelándonos el amor misericordioso del Padre.



Si Jesús se compadeció de aquella multitud ¿cuánto más la Madre?
Llévanos María hasta tu Hijo para que sacie nuestra hambre al ofrecerle los cinco panes y dos peces de nuestra vida y servicio.

María sabe que estamos hambrientos de gracia.
Ninguna se pierde, ella recoge todas las que se vierten y nos las distribuye para que no desfallezcamos.

Dios viene porque se da cuenta de nuestras necesidades, porque tiene compasión de nosotros.

Señor Jesús, tienes compasión de los que no te encuentran y te acercas a todos,
Tienes compasión de los que te tememos y te haces pequeño.
Tienes compasión de los que somos demasiado duros y te manifiestas como ternura.
Gracias, Jesús.

Tienes compasión de los que tenemos hambre y te conviertes en pan de vida.
Tienes compasión de los que no te entendemos y te haces Palabra.
Tienes compasión de los que nos sentimos solos y perdidos y te haces nuestro compañero de camino.
Gracias, Jesús.

Tienes compasión de los que sufren en su cuerpo o su alma y te presentas como nuestro médico y medicina.
Tienes compasión de los que somos perezosos para servir y te haces nuestro esclavo.
Tienes compasión de los que pecamos y cargas con las consecuencias de nuestros errores.
Gracias, Jesús.

Tienes compasión de los que nos cuesta entregarnos y te ofreces por nosotros en la cruz.
Tienes compasión de los que tenemos la muerte y con tu resurrección abres las puertas de la Vida eterna.
Tienes compasión de los somos cobardes y miedosos y nos regalas la fuerza de tu mismo Espíritu.
Gracias, Jesús.


Y nosotros, ¿vemos las necesidades de los hermanos, tenemos compasión, actuamos?

Contaba la Madre Teresa de Calcuta:
"En cierta ocasión, una mujer me habló de una familia hindú con ocho hijos que no habían comido en varios días.
Reuní inmediatamente todo el arroz que pude y lo llevé a la casa.
Aquellos niños estaban al borde de la muerte por inacción y me recibieron con voces de alegría. Su madre cogió el arroz, hizo dos mitades, repartió una a sus hijos y luego se marchó con la otra.
Cuando volvió, le pregunté:
“¿Dónde has estado”.
Y ella respondió:
“Hay una familia musulmana en la puerta de al lado, tienen también ocho hijos y tampoco han comido en varios días, como nosotros”.

¡Qué grande es Dios que tanto nos ha amado!
Se ha compadecido de nuestros sufrimientos y nos da el alivio para seguir adelante en los momentos más difíciles de nuestra vida.
Él ha querido darnos el Alimento de los alimentos: su mismo Cuerpo, el Pan de los ángeles.
Sólo bastan unas pocas palabras para hacer un milagro de multiplicación: "Tomad y comed todos de él, porque esto es mi cuerpo que será entregado por vosotros"

Señor, gracias por enseñarme el camino que debo seguir: vivir la caridad en todo momento.
Ayúdame a abrir mi corazón para deducir lo que puedo hacer por los demás, no con mis propios talentos, sino poniendo éstos en tus manos, para que los multipliques y pueda, así, convertirme en un auténtico discípulo y misionero de tu amor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015