Ir al contenido principal

Hijo de la luz



“¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín 
o debajo de la cama, 
o para ponerlo en el candelero?” 
(Mc 4,21-25)  

Me gusta ver crecer los días, ver cómo la luz gana poco a poco terreno a la oscuridad.
 Jesús, Luz del mundo, nos invita a ser luz para los demás.
Luz que despeja el camino y pone un rayo de esperanza en vidas oscurecidas por el dolor y la adversidad.
Luz hecha de amor solidario.

El agua, para calmar la sed.
El cristiano, para iluminar la oscuridad.
Cada cual, para su fin Ser lo que uno es.

Desde el día de mi bautismo 'hijo de la luz' ¿por qué tantas veces escondo mi ser cristiano debajo de la cama o de un canasto?

La fe que transforma, la que interpela, la que nos saca de la comodidad y seguridades para llevarnos hacia los demás, a los pobres, los necesitados.
Fe que despierta la conciencia y moviliza todos los resortes de nuestro ser en favor del hermano.
Señor, auméntanos esa fe.

El templo y el oratorio sólo están en el corazón.
Ni en Jerusalén ni en el Monte Garizín.
"En espíritu y en verdad".
Lo que no esté en ti, no será, por mucho edificio o lugar sagrado que se levante.
La fe en la vida y en Dios, y el amor a Dios y al prójimo, están dentro de ti.

Llenos de fe, mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos y fijémonos los unos en los otros para estimularnos a la caridad

Más vale un gramo de ternura entregada que todo el oro del mundo.
Quien ama, lo sabe.

Jesús nos pide atención:
"La medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces." 
Siento las críticas, difamaciones, chismorreos, que dice el Papa, sin alma, desalmados, que se dejan correr como pólvora cruel, y que provocan cúmulos de sufrimiento.
"Bendecid. No maldigáis."

Cada uno da lo que recibe.
El Espíritu de Dios nos ilumina y nos hace humildes; el espíritu del mundo nos ciega y nos vuelve orgullosos.





María, 'lámpara para nuestros pasos' en nuestro oscuro caminar...

Dios mantuvo oculta a María para que, llegado el momento preciso, nos deslumbráramos con la belleza de su alma.











Nos pusiste, Señor, en esta tierra como luz,
como hoguera abrasadora,
a nosotros que apenas mantenemos
encendida la fe de nuestras almas.

Nos dejaste, Señor, como testigos,
como anuncio brillante entre las gentes,
a nosotros, tus amigos vacilantes.

No te oirán si nosotros nos callamos,
si tus hijos te apartan de sus labios.
No verán el fulgor de tu presencia
si tus fieles te ocultan con sus obras.

¡Ay de aquel que no siembre a manos llenas,
el que guarda en su pecho tus regalos,
el que deja a los ciegos con su noche
y no da de comer a los hambrientos!

¡Ay de aquel que no grita tu evangelio,
el que calla detrás de sus temores,
los que buscan tan solo los negocios
olvidando dar la vida a tu mensaje!

Fortalece, Señor, nuestra flaqueza.
Que tus siervos anuncien tu palabra.
Que resuene tu voz en nuestra boca.
Que tu luz resplandezca en nuestras vidas.

Tú serás fortaleza de tu pueblo,
la victoria del hombre desvalido.
Con tu ayuda serán irresistibles
tus testigos dispersos por la tierra.



Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015