Ir al contenido principal

¿Qué quieres que haga?


"Preparen el camino del Señor, 

allanen sus senderos"

(Mc 1,1-8)

El Señor desea abrir en nosotros un camino por el que pueda penetrar en nuestras almas y hacer su viaje...
El camino por el que ha de penetrar la palabra de Dios consiste en la capacidad del corazón humano.

Que cada uno de nosotros, Señor, en este segundo domingo de Adviento, te abra su vida para que brotes, para que florezcas, para que nazcas y mantengas en nuestro corazón encendida la esperanza.
¡Ven pronto, Señor!
¡Ven, Salvador!

Contempla el amor paciente de Dios que confía y busca siempre el bien de sus hijos.
Despierta la conciencia a la luz de la fe y busca una vida digna para todos.
Grita fuerte contra toda forma de esclavitud.
Aprende a ser un hombre, una mujer libre, generoso, fraterno.
Es Adviento

Y se pone a andar.
Sabe que el Adviento, primero, se vive por dentro y, luego, brotará hacia fuera.
No será fácil. Muchos no la comprenderán.

'Preparad el camino', es ahí en la vida cotidiana donde le vamos a encontrar. Como Juan, para que se produzca el encuentro en la soledad del desierto, con austeridad para que no pase desapercibido el tesoro de su venida.

Para escuchar y meditar la Palabra de Dios no es necesario huir al desierto, pero sí tener nuestros momentos de soledad y silencio para saber qué es lo que El Señor nos pide cada día y para qué

Preparar el camino para recibir al Señor, requiere tiempo, mirarse y dejarse mirar.
Descubrir lo que está torcido en nuestra vida. 

Convertirnos de lo que nos aleja de él.
Es un buen momento para recibir el perdón.
Para centrar la vida en él y no distraernos.

"La justicia y la paz son un don de Dios, pero requieren hombres y mujeres que sean 'tierra buena', dispuesta a acoger la buena semilla de su Palabra" (Benedicto XVI)

¿Estás listo para que una apisonadora pase por tu alma?
Es tiempo de asfaltar los baches de nuestro corazón, de allanar senderos. 

Nadie llega si no le dejamos venir.
Cuando alguien nos importa, hacemos todo lo posible para facilitarle el camino.

¿Qué quieres que haga?
Ahora que te siento vivo en mis adentros,
ahora que escucho tu palpitar en lo que me envuelve,
ahora que te desvelas en mis silencios…
Señor… ¿qué quieres que haga?
Aquí estoy
dispuesto a hacer tu voluntad.
Ayúdame a descubrirla entre los ruidos y prisas,
a saber discernir entre cada instante,
en cada circunstancia,
en cada presente.
Hazme ver, Señor, la parte que me corresponde;
el lugar que debo ocupar al servicio de mis hermanos.
Que sea tu Espíritu el que guíe mis pasos
y no mis enmascarados egoísmos.
Abre caminos,
marca senderos,
donde pueda serte fiel testigo del Evangelio,
donde pueda ser fiel continuador
de tu obra de amor,
desde lo que yo soy.
Sé que desde siempre cuentas conmigo
para colaborar contigo,
en la edificación del reino.
Ante ti, Señor,
tal como soy,
desde mi nada…
¿qué quieres que haga?



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015