Ir al contenido principal

Postureo

 


"El primero entre vosotros será vuestro servidor".
(Mt 23,1-12).
 

Jesús cuestiona la duplicidad de la vida de los escribas y los fariseos, que predican una cosa, pero después viven otra. Este es el peligro sobre el que vigilar: la duplicidad del corazón, que pone en riesgo nuestra credibilidad.


Jesús resalta diferencias entre la clase religiosa y las actitudes de sus seguidores. Haced lo que dicen, no lo que hacen. Viven de la hipocresía y el postureo. Buscan los primeros puestos y el aplauso. Tendencias que no han desaparecido totalmente todavía hoy

"Todos vosotros sois hermanos" Este es el proyecto de Dios para la humanidad, la fraternidad.  La fraternidad es tarea de los que somos seguidores de Jesucristo, el otro es mi hermano. Igualdad, respeto, unidad, valoración de lo que es, dejarle sitio, tener una relación fundamentada en el amor, , cuidar, ser familia, construir fraternidad con los otros.

Jesús nos repite algo que sigue siendo tan necesario en nuestra Iglesia: "El primero entre vosotros será vuestro servidor. El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido."


"El primero entre vosotros será vuestro servidor".
En tiempos de máxima competitividad, de búsquedas de posicionamientos, de influir, de destacar, Jesús se vuelve contracultural. La eficacia no se mide con criterios mercantiles, sino con el cuidado y el cariño con el que nos tratamos. Valores como la ternura, la escucha activa y creativa, la empatía y dejar espacio al otro para que sea, es para Jesús lo que de verdad importa. Nos hemos esforzado por sobresalir. El evangelio nos anima a sobreamar.

"El primero entre vosotros será vuestro servidor". Aquí encontramos la raíz del verdadero discipulado. Seguir a Jesús implica participar de la alegría de servir y dar la vida. El que se busca a sí mismo, se enaltece, y se pierde. El que busca el bien de los demás, ese hará de su vida un servicio y dará sentido pleno a su vida.


"El que se humilla será enaltecido"
  ¿Estar y pillar un buen sitio para figurar... o estar para servir? ¿A qué estamos? El Evangelio, nos invita a la coherencia y a la humildad, que debe traducirse en obras concretas. El mundo necesita testigos convencidos y convincentes. ¿Te atreves? Pidamos a Dios una mirada compasiva y un corazón humilde. No nos cansemos de pedírselo, porque en el camino de la compasión y de la humildad el Señor nos da su vida, que vence la muerte.

Dios al revés

Siempre me dijeron que estabas arriba,
que eras poderoso, omnisciente y juez.
que legiones de ángeles te servían,
y que tenías corona, manto, anillo de rey.
En tu nombre y con la biblia, desde siglos,
se proclaman reyes, papas, presidentes.
Se les sienta en tronos, se les reverencia
como embajadores y portavoces tuyos.
¿Cómo imaginarte, entonces, sin atributos?
¿Cómo pensar el mundo sin jerarquías?
Si tú eres un Dios sin poder, arrodillado,
todo tambalea: la fe, la política, la economía.
Pero así quisiste ser, un Dios al revés.
Sin rango sagrado, sin incienso, sin letanías,
dejándote en mis manos como pan de cada día,
tus pies detrás de los míos, hasta desfallecer.
Ya no quiero quererte, sin querer de esa manera,
siempre en dirección contraria al cálculo y al rédito,
sirviendo sin requisitos, hasta el corazón abrirse
a una muerte con sentido, a una vida sin barreras.


(Seve Lázaro, sj)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015