Ir al contenido principal

Estad preparados


"No temas, pequeño rebaño, 
porque a vuestro Padre 
le ha parecido bien daros a vosotros el Reino." 
(Lc 12,32)

Jesús nos conoce y nos ama, nos habla con entrañable ternura.
Somos un pequeño rebaño, que camina siguiendo a Jesús.
Los ruidos del mal y de la mentira son muy grandes.
Se puede apoderar de nosotros el miedo.
Jesús nos invita a una confianza audaz en la bondad del Padre que nos ha dado el reino.
El reino es la presencia amorosa del Padre en nuestro corazón; su don es total.
De ahí nace la confianza.
Es hora de cambiar los temores por la alegría confiada. 
Lo primero que recomienda Jesús está muy claro:
No tengáis miedo.
Jesús no tolera el miedo, ni quiere que sus discípulos sientan la amenaza del miedo.
Hablar del Reino es hablar de Dios ("El Reino de Dios es Dios").
La expresión "Reino de Dios" es una forma de designar a Dios mismo.
 Por tanto, lo que en realidad afirma Jesús es enorme:
Dios es vuestro.
 Es decir, Dios se ha entregado, lo tenéis a vuestra disposición.
El don de Dios a sus creyentes es Dios mismo.
Se nos ha dado.
 ¿Qué miedo puede caber, si eso es así?
El Padre ha querido darnos su amor, su palabra; se nos ha dado a sí mismo en su hijo Jesucristo.
No cabe, por consiguiente el temor.
Hemos recibido los mejores dones y en muchas ocasiones perdemos el tiempo buscando aquellos otros que roen las polillas.
El que vive así, vive vigilante.
Contagia felicidad.
Es buena persona y buen ciudadano.
Es la realización concreta del Evangelio.
Evangelizar es hacer presente en el mundo el Reino de Dios.
Él Señor nos ha llamado a ser unos locos enamorados del Evangelio

“Estad preparados,  
porque no sabéis ni el día ni la hora” 
(Lc 12,40).
 
Si estamos atentos y vigilantes descubriremos al Señor.
Viene como un ladrón en la noche, pero no viene a quitarnos nada, viene a darnos la vida.
Y si no estamos preparados... nos quedamos sin nada.


“Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá; 
al que mucho se le confió, más se le exigirá” 
(Lc 12,48). 

Podemos dar mucho fruto, porque hemos recibido buena semilla y buena tierra.
Hay que ponerse a trabajar.
Todos salimos ganando.

Oye, Jesús, hay una frase  de hoy que me hace tilín en el alma:
“Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá; al que mucho se le confió, más se le exigirá”.
Esto estremece a cualquiera, pero sobre todo a quienes, como yo, hemos sido llamados por ti y bautizados en tu Iglesia.
No es cualquier cosa ser miembro de tu familia, el pertenecer a un Pueblo elegido por ti, el formar parte de tus comensales en la mesa de tu Reino.
El Bautismo es el gran regalo con que tú me honras y compromete a ser miembro activo en el amplio campo de la evangelización.
Me has dado mucho y me vas a exigir mucho.
 La pasividad y la indolencia son la mayor burla a tus gestos de confianza depositados en mí.
De vez en cuando me sitúo en el momento de darte cuentas de mi vida y me estremece presentarme con las manos vacías.
Si no me hubieras dado nada, no me exigirías nada.
Pero fíjate en lo generoso y espléndido que has sido conmigo, me miro a mí mismo y me impresiona lo mezquino que he sido contigo y con las responsabilidades encomendadas.
Para ser honesto, no puedo seguir dando largas a tus invitaciones.
No puedo seguir tapando los oídos y hacer como que no oigo ni me entero.
 Haz un milagrito conmigo y sáname de mis sorderas.
¿Recuerdas a cuántos sordos curaste en los caminos de tu tierra?
De esta manera mi vida cobrará un nuevo sentido y no me importará que llegues “de noche o de madrugada”, porque estaré siempre dispuesto a rendirte cuentas de “mi administración”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015