Ir al contenido principal

«Venid a mí...»

 

 

"Te doy gracias, Padre... porque has escondido estas cosas a los sabios... 
y se las has revelado a los pequeños" 
( Mt 11,25-30).

A Dios no se llega por los arduos escalones del razonamiento Si no descendiendo por los peldaños de la sencillez y la contemplación. Los sabios y entendidos están tan llenos de conocimiento y sabiduría que no pueden acoger el Evangelio. Los pequeños, marginados y maltratados por la vida están tan vacíos de esperanza y oportunidades que solo el Evangelio puede llenarlos.

“Has revelado estas cosas a la gente sencilla” Y yo, ¿valoro a las personas sencillas, sin estudios, sin presencia...? Te doy gracias, Padre, por la sabiduría práctica de muchas personas aparentemente ignorantes, por los pobres que nada tienen y aún reparten.


Te doy gracias, Padre, de todo corazón por los pobres que nada tienen y aún reparten, por las personas que pasan sed y agua nos dan, por los débiles que a sus hermanos fortalecen, por los que sufren y comparten su consuelo, por los que esperan y contagian su esperanza, por los que aman, aunque el odio les rodee, por los que se conmueven ante un amanecer, ante un recién nacido, ante un gesto de amor.

Te doy gracias, Padre, de todo corazón, por los humildes que piden y acogen tu perdón, por los que se estremecen al escuchar tu Palabra, por los viven con gratitud la posibilidad de dar la vida, por los que se alimentan en el pan de la Eucaristía, por los que saben apoyarse en sus hermanos, por tus hijos que se emocionan al llamarte Padre. Ayúdanos a crecer en sencillez y humildad, a acoger agradecidos tu Palabra y tu amor.

El camino nunca es fácil, hay muchos momentos en que nos sentimos superados por las piedras del mismo y nos lleva a no ser capaces de avanzar. Olvidamos que no caminamos solos, él está con nosotros y el apoyo de la Iglesia.

"Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón." Es la misma petición humilde que nos hace Jesús, como el "permaneced en mi". Sabe que tendemos a irnos, a escapar. Por eso con un cariño total, cada día, nos vuelve a mirar extiende sus manos, y nos invita a volver a Él. Si cien veces caemos, cien veces se agacha para levantarnos. No hay otra opción, hasta que nos convenzamos de que a su lado la vida se torna paz, confianza y seguridad.

«Venid a mí...» No busquemos a nadie más, sólo a Él. Vayamos junto a Él, es el verdadero compañero de camino. Buscarle, seguirle, encontrarle, quedarnos con Él, amarle. Es la historia de todo discípulo. Hemos oído hablar de Él, le buscamos y le seguimos. Siempre accesible, siempre nos espera y siempre nos llama, para enseñarnos a descansar, ¡descansar de verdad! Acerquémonos. No nos quedemos lejos, no quiere distancias, quiere al lado. Desea estar con nosotros, caminemos, busquémosle, amémosle, quedémonos con Él. ¿Dónde está? Miremos bien, está en el prójimo, está en ti y en mi, en todos.

No son pocos los que consideran que el ser cristiano es algo insoportable y pesado. Jesús directamente nos dice lo contrario: "Mi yugo es llevadero y mi carga ligera". No será mala cosa comprobarlo, porque desestimando por prejuicio nos deja en mal lugar y tiene sus consecuencias

Jesús siempre está contigo. Cuando no puedes más, está contigo. Cuando todo te sale mal, está contigo. Cuando todo te sonríe, también está contigo.

Señor Jesús, amigo que nunca fallas, 
te abro mi corazón de par en par y al descansar en Ti, aprendo a amar.


"Mi yugo es llevadero y mi carga ligera".
El yugo de cada día, ¿Lo llevamos con el Señor? La carga será más ligera con Él al lado. A veces nos quejamos de las cargas y cruces que llevamos en nuestros días, pero también olvidamos que Él quiere cargar con cada una de ellas. Confíate y descansa en Él.  

"¿En qué consiste este yugo, que en lugar de pesar aligera y en lugar de aplastar alivia? El yugo de Cristo es la ley del amor, en su mandamiento que ha dejado a sus discípulos. El verdadero remedio para las heridas de la humanidad, sea materiales, como el hambre y las injusticias, sea psicológicas y morales, causadas por un falso bienestar, es una regla de vida basada en el amor fraterno, que tiene su manantial en el amor de Dios". ( Benedicto XVI)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015