Ir al contenido principal

Para salvar

 

"El que cree en él no será juzgado; 
el que no cree ya está juzgado, 
porque no ha creído 
en el nombre del Unigénito de Dios." 
(Jn 3,16-21).

La oferta universal de salvación por parte de Dios tiene un motivo y una finalidad: amar al hombre sin reservas ni medidas. Cristo es el gran signo o sacramento de ese amor del Padre a la humanidad, tal y como queda patente en su Encarnación. La «fe» o la «incredulidad» contienen ya un adelanto del juicio definitivo que acaecerá en relación a cada ser humano. Dios nos da los medios y las gracias suficientes para permanecer siempre unidos al Único capaz de liberarnos de nuestras cárceles y cadenas, y de llevarnos al Reino de la «luz» y de la «verdad».

La prueba del amor infinito de Dios por nosotros está en la entrega de su único Hijo. Además de mostrarnos su amor, con su muerte ha vencido la nuestra, la que nos correspondía por nuestros pecados. Por eso en Jesús hallamos el amor supremo de Dios y nuestra salvación definitiva.

DÉJATE AMAR POR DIOS


“Dios no mandó su hijo al mundo para juzgarlo, sino para darle vida”.
El amor de Dios es inabarcable. No se atrapa en nuestros esquemas de normas, leyes y condenas. Rompe todo papel para hacerse ser humano. Quiere regalar vida eterna y salvación. El amor de Dios es luz que ilumina las oscuridades de nuestra falta de fe.

PARA SALVAR, NO PARA JUZGAR
Para construir, no para derribar.
Para unir, no para separar.
Para integrar, no para segregar.
Para servir, no para mandar.
Para acariciar, no para matar.
Para sembrar, no para arrasar.
Para besar, no para calumniar.
Para salvar, no para juzgar

Acoger la luz verdadera, que es Jesús y su Evangelio, es también quedar iluminado y poder hacer las obras de Dios.

«El que no cree ya está juzgado» Con sus obras se aleja de la luz, no escucha la Palabra y hace de la soledad del mal el mayor castigo que uno puede llevar consigo pues no hay perdón si uno no se perdona y su vida se convierte en una locura que le aleja de Dios y de los demás.

Creer es un acto profundamente humano. Cómo un bebé en su madre. Cómo un paciente en su médico. Cómo un alumno en las clases de su profe. Vivir sospechando de todo nos acaba por enfermar. El creer lleva al amar. Y si amamos ya no tememos el juicio. Al final de la vida solo se nos examinará del amor. Por eso creer nos salva, porque nos hace sabernos amados y nos dispone a amar a los demás.


Jesús es la Luz. No busquemos otra. Con su luz como guía venceros las noches oscuras; como compañera reconoceremos al otro como hermano. Con su luz a nuestro lado nuestras obras se unirán a su luz. Con su luz el miedo dejará de dominar nuestra vida.

"Pues todo el que obra el mal detesta la luz, y no se acerca a la luz, para no verse acusado" No tengáis miedo de mostraros como cristianos, con naturalidad, sin rarezas. Pero tampoco os extrañe que muchos, al saber que amáis a Cristo, os detesten.

Te dejo espacio y Tú transformas mi vida. 
Busco la verdad y Tú me llenas de luz. 
Se extiende el gozo de ver salir el sol de tu amor.  

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015