Ir al contenido principal

Palabras

 


«¿Qué tiene su palabra? 
Da órdenes con autoridad 
y poder a los espíritus inmundos, y salen.»  
 (Lc 4,21-27).

Jesús enseña. Sus enseñanzas despiertan asombro. Sus palabras están llenas de autoridad. Es una Palabra liberadora de malos espíritus. Palabra que cuida y evita daños. Palabra que edifica y sostiene. ¿Qué clase de palabra es esta? Hay que hacer experiencia

«Su palabra estaba llena de autoridad» El asombro no venía por lo que decía sino como lo decía. La autoridad nace de una vida coherente que no necesita muchas palabras para anunciar la buena nueva, sino de un testimonio que se sabe lleno de la verdad que da el ser hijos de Dios.

Hay muchos tipos de palabras. Palabras que negocian, que venden, que adulan, que mienten, que enfrían. Hay palabras que aman, que animan, que sanan, que transforman, que iluminan. Hay palabras que dan vida, que hacen nuevas todas las cosas. La forma como Jesús nos habla están cargadas de esperanza, de ilusión. Ojalá seamos capaces de llenar de vida y de amor las palabras que nos decimos.

Jesús es admirado porque enseña con autoridad, porque tiene poder sobre fuerzas sobrenaturales y espíritus que no son de este mundo. Su poder y fuerza es refugio, consuelo y esperanza para los pobres de Yahvé. Los soberbios se defienden ellos mismos. Los pobres confían en Dios.


Escúchale... Su palabra es sanadora, llena de confianza, de optimismo, de verdad... Él sabe decirte la palabra oportuna en el momento oportuno. Déjate sorprender...

La autoridad de Jesús hace mover el mal, lo expulsa. Es la autoridad que levanta al hombre de sus dolores, miserias, dolencias, dificultades. La autoridad de Jesús llama la atención por su fuerza, por lo mucho que transforma. Levanta al hombre, no lo arrastra. Aprendamos de Él cuando tengamos autoridad, que sea siempre para servir, para cuidar, para ayudar... y no para servirnos, para ganar en privilegio.

El cristianismo no es un conjunto de verdades que hay que creer, de leyes que hay que cumplir o de prohibiciones. Así resulta muy repugnante. El cristianismo es una persona que me amó tanto
que reclama mi amor. El cristianismo es Cristo. La fe en Jesús trae frutos de alegría y esperanza a nuestra vida, y nos lleva a servir a los demás llenos de humildad.

Recordamos hoy a Santa Teresa de Calcuta. Trató de apagar la sed de Cristo clavado en la cruz atendiendo con eximia caridad a los hermanos más pobres.  Fundó las congregaciones de Misioneros y de Misioneras de la Caridad, para servir a los enfermos y abandonados. 

 ORACIÓN PARA APRENDER A AMAR

Señor, cuando tenga hambre,
dame alguien que necesite comida;
cuando tenga sed,
dame alguien que precise agua;
cuando sienta frío,
dame alguien que necesite calor.
 
Cuando sufra,
dame alguien que necesita consuelo;
cuando mi cruz parezca pesada,
déjame compartir la cruz del otro;
cuando me vea pobre,
pon a mi lado algún necesitado.
 
Cuando no tenga tiempo,
dame alguien que precise de mis minutos;
cuando sufra humillación,
dame ocasión para elogiar a alguien;
cuando esté desanimado,
dame alguien para darle nuevos ánimos.
 
Cuando quiera que los otros me comprendan,
dame alguien que necesite de mi comprensión.
 
Cuando sienta necesidad de que cuiden de mí,
dame alguien a quien pueda atender.
 
Cuando piense en mí mismo,
vuelve mi atención hacia otra persona.
 
Haznos dignos, Señor,
 de servir a nuestros hermanos;
dales, a través de nuestras manos,
no sólo el pan de cada día,
también nuestro amor misericordioso,
 imagen del tuyo. Así sea. 
 
Madre Teresa de Calcuta 




 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015