Ir al contenido principal

Hace mucha falta




«¡Si al menos tú comprendieras en este día lo que conduce a la paz!» (Lc 19, 41-44)

Así, experimentaremos su amor y su paz, incluso en medio de las pruebas y tribulaciones.

No dejes que crezcan en tu corazón el rencor, la ira, la soberbia.
No dejes que se endurezca.
Agradece todo lo que Dios pone en tu vida y en tu ser.
Mira y trata a cada persona con el respeto y dignidad con que quieres ser tratado.
Derrocha amabilidad y ternura.
Hace mucha falta.

Hoy sorprendemos a Jesús llorando.
Sus lágrimas además de expresar su verdadera humanidad, constituye un signo de su plena participación en el drama de una humanidad a la que le cuesta trabajo entrar en el proyecto de amor y de paz que Dios ofrece al hombre.
Y a veces, no solo no nos cuesta trabajo sino que nos resistimos adorando a los dioses hecho a imagen de nuestros temores, de nuestras aspiraciones, de nuestras debilidades.
Jesús llora porque su pueblo no ha entendido que la fe que Él nos regala tiene vocación de denunciar los falsos absolutos, de relativizar los fanatismos, de criticar las componendas alienantes de lo cotidiano.
Nuestra fe combate sin tregua por liberarnos de los ídolos que fascinan y estrecha la mirada para que viva en nosotros el verdadero nombre de Dios.

Señor, ¿no sigues llorando también hoy?
Señor, ¿tu lagrimas no siguen regando tu corazón?
Señor, ¿cuántas veces has llorado por mí?
Señor, ¿cuántas veces has querido despertar y regar mi corazón con tu lágrimas?
Nos duelen las lágrimas de los hombres.
¿Y cuánto nos duelen las lágrimas de Dios?
Gracias Señor por tus lágrimas fecundando me corazón.
Gracias, Señor, que también yo pueda llorar por tantos que cada día
te olvidan y te guardan en la indiferencia

La Paz no es la ausencia de conflictos, sino la manera de conjugarlos para que salgan verbos nuevos: construir, dialogar, respetar, buscar, aprender, querer, soñar, comprender, confiar.

Hoy es la fiesta de la Presentación de la Virgen María. Madre, enséñanos a vivir como tú desde el silencio, la humildad, el servicio y la confianza total en Dios.
Haz que vivamos unidos.

'Santa María, tú que desde temprana edad te consagraste a Dios para servirle plenamente, respondiendo con obediencia amorosa a su llamada, enséñanos a ser valientes seguidores de tu Hijo en cada momento de nuestra vida, desde una generosa y firme respuesta al Plan de Dios. Amén'.

¡Mira a María y reconocerás lo que conduce a la Paz!

Dios, tu comunidad está acá para pedirte nos ayudes a construir un Mundo Nuevo donde abunde la Paz.
Somos tus hijos e hijas que de diferentes lugares de esta tierra bendita que nos regalaste, estamos aquí para compartir nuestras necesidades y ponerlas en tus manos.
Estamos confiados que nos escucharás y ayudarás, pues eres un Dios de amor que te brindas a toda la humanidad.
Te pedimos para que transformes los corazones duros de aquellos que sólo quieren poder y riquezas.
Te pedimos por nuestros niños y niñas que mueren día a día por hambre, violencia, enfermedades, marginalidad.
Te pedimos por tantas familias que quedaron devastadas por la muerte violenta de sus seres queridos, ocasionados por atentados, robos, secuestros, falta de seguridad.
Te pedimos que nos ayudes a librarnos del egoísmo,
el individualismo, del orgullo, del odio,
que sólo nos lleva a generar más muerte.
Te pedimos que nos acompañes a transitar los senderos más sinuosos
y a llegar a los lugares más inhóspitos para conocer,
ayudar y valorar a las personas que son ignoradas
y abandonadas por los sistemas políticos y económicos.
Te pedimos que nos ayudes a renovar nuestras fuerzas
y seamos luces en el camino para quienes te estén buscando.
Y, porque sabemos que Tú todo lo puedes,
te pedimos nuestro Dios que nos ayudes a construir
Comunidades de Paz para Todos.
Tú nos diste a Jesús y por Él aprendimos a ser fuertes y a amar incondicionalmente.
Por Él y en Él, es que te lo pedimos. Amén.
Virginia Mínico





Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015