Ir al contenido principal

Dios se fía de nosotros



¿Por qué no pusiste 
mi dinero en el banco? 
(Lc 19, 11-28)

No podemos actuar por la recompensa, sólo por fidelidad y por amor a Aquel que nos lo ha dado todo.
 Sin embargo, el Señor se pasa en generosidad.

Jesús a lo que nos invita es a que esos talentos que todos tenemos los pongamos al servicio de los demás, de nuestros prójimos, de quienes pasen a nuestro lado en el camino de la vida.

Que María la Virgen madre nos ayude a no estar todo el día preocupados, sino que nos paremos … y perseveremos en dar gloria a Dios.


Jesús, no quiero ser un espectador pasivo, sino un colaborador infatigable de tuyo.
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad y hacer multiplicar todos los dones que me has confiado.
Tengo mucho que dar, pero mucho más que ganar, si uso mis talentos para ayudar a los demás.

La riqueza no es tanto lo que tenemos, como lo que hacemos con lo recibido.
La medida con la que seremos medidos es la del amor que hayamos puesto en cuanto hayamos hecho, en todo lo vivido.

En el Bautismo el Señor nos ha entregado su Santo Espíritu, para que su Palabra se haga carne en nosotros y realicemos obras de vida eterna, haciendo visible su amor y su misericordia hasta que Él vuelva.

Dios se fía de nosotros, Dios tiene esperanza en nosotros.
¡No le defraudemos!
No nos dejemos engañar por el miedo, sino devolvamos confianza por confianza.


Prepara, Señor, nuestras manos para un toque diferente.
Para despertar ternura, afecto, consuelo y amistad.
Que ellas puedan brindar, sostener, construir y orientar.

Prepara, Señor, nuestros brazos para un encuentro diferente.
Para sentir la unidad, la cercanía, el manto de la
misericordia que nos cubre, el calor que nos hace un solo cuerpo.
Que ellos puedan fortalecer, proteger, llegar al que está lejos.

Prepara, Señor, nuestros hombros para una carga diferente: el peso de las lágrimas ajenas, de la culpa del mundo, de la cruz propia y de tantas otras.
Que puedan ellos ser cabalgadura de los niños y niñas que entran al Reino de Dios.

Prepara, Señor, nuestro corazón para un latido diferente.
Para bombear la vida que se agota, para sentirnos dentro de ese gran pecho que es la comunidad, y la tierra.
Que pueda él alegrarse, festejar, ser redimido del desamor y el abismo de la prepotencia.

Prepara, Señor, nuestra mente para una verdad diferente.
Para pensar en cómo vivir de otra manera, con limpieza, justicia, sabiduría, honradez y confianza.
Que puedan nuestras ideas nacer todos los días
y comprender con el sol, quien da su luz sin discriminación, sin juzgar, sin someter, sin condenar.

Prepara, Señor, nuestros pies para un camino diferente.
Para aplastar el veneno, la traición y el miedo.
Para andar como de día, sin cansancio, sin excusas.
Que lleven ellos la buena noticia, el buen humor, el buen semblante, la buena fe, nuestros cuerpos humildes resucitados por tu Palabra.
Amós López








Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015