Ir al contenido principal

Levantaos

 


“Cuando empiece a suceder esto, levantaos, 
alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación” 
(Lc 21,20-28)

El alarmismo social es una de las notas de nuestro tiempo. Las amenazas climáticas, alarmas sanitarias, conflictos bélicos...son, para muchos, causa de miedo y angustia. Pero Jesús nos ayuda a realizar otra interpretación: Cuando todo se viene abajo, se acerca nuestra liberación.

A pesar del lenguaje apocalíptico y catastrófico, la venida del Hijo del hombre es un acontecimiento de liberación. La Palabra de Dios nos invita a levantarnos de dejar fuera temores, angustias, preocupaciones. Todo está en manos de Dios que nos cuida y arropa. Acoge con esperanza la salvación que Dios te ofrece en los duros y complejos acontecimientos históricos humanos. 


"Verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria."  
Le vemos llegar a nuestra vida cuando es capaz de cambiar el luto en danzas.
Cuando devuelve la esperanza a vidas aletargadas.
Cuando nos muestra los campos listos para la siega.
Cuando es capaz de enjugar nuestras lágrimas.
Cuando la alegría y el júbilo sustituyen al silencio y la pena.
Viene cada día con el deseo de divinizar lo humano, quitar los miedos que nos paralizan y darnos la vida eterna.

No sabemos el modo exacto. No sabemos el día y la hora. ¡Pero, es dogma de Fe! ¡Vendrá y todos tenemos que preparar su venida!


«Levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación»
Las dificultades en la vida no deben ser motivo de depresión sino ocasión de esperanza, de levantarnos y reconocer que no caminamos solos en las dificultades y aprender a vivir la libertad que nos da el sabernos amados.

Levantaos de vuestra satisfecha somnolencia. De la opresión por las realidades de ese mundo. De la mediocridad y tibieza. De la tristeza y el conformismo. Alzad la cabeza y mirad. Descubrir la presencia de Dios en medio de nosotros. Abrir la vida a la Vida.

En la fragilidad de mis tareas y compromisos me muestras tu Rostro,
Señor, de la Vida y de la Historia.
Me invitas a llevar contigo la cruz de cada día
y a recrear la esperanza en tus promesas de salvación.


En medio de la desesperación y el desánimo, de la pérdida de esperanza, cuando tenemos que levantarnos y "alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación", con fe firme, con esperanza fuerte, con mirada fija en el futuro, con compromiso cierto en un mundo diferente.

 

Contigo

Iré contigo,
sin tejer nidos
con ramas que se secan
y esconden el horizonte
con su redonda caricia.

Sin los atajos de la prisa
que ignoran los paisajes,
atropellan los instantes,
ni besan ni respiran.

Sin girar sobre mí mismo,
rueda atascada en la queja
de lodos viejos y podridos
sin sol y sin hermanos.

Iré contigo,
que oyes con corazón hospitalario
para sanar todos los lamentos,
que abrazas las últimas espaldas
para avanzar con todos y a tiempo,
que llegas en todo ahora
para estar partiendo siempre.


(Benjamín G. Buelta, SJ)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015