Ir al contenido principal

Gratuidad

 

"Serás bienaventurado, 
porque no pueden pagarte; 
te pagarán en la resurrección de los justos."
 (Lc 14,12-14).

En las relaciones buscamos la correspondencia. Dar y recibir. Un intercambio interesado en el que no haya pérdidas. Jesús propone un modelo contracorriente. Si le das al que puede devolver, no hay mérito. La grandeza está en dar a fondo perdido. Eso es generosidad.

Frente al interés personal, Jesús proclama que la generosidad con los pobres, sin esperar ser correspondido, es uno de los valores del reino. Esta tendencia es de todos los tiempos y culturas, por lo tanto también tuya, Dichoso serás si tienes un corazón generoso. Abre tu puerta al pobre.

 Señor, enséñame a ser como tú: 
desprendido, generoso, desinteresado. 
Para que mi vida te agrade y sea feliz.


La gratuidad es fuente de identificación con Dios. Normalmente amamos para que nos amén. Nuestra entrega la dosificamos dependiendo de lo que recibimos a cambio. Si me das, te doy. Si no recibo nada, me voy. Jesús nos anima a celebrar la vida, a vivir en modo banquete, invitar a quien más nos necesite. La verdadera recompensa no es la gratitud de las personas, sino la construcción del Reino Eterno de Dios.

Las cosas debemos aprender a hacerlas por el bien de los demás no por lo que podamos conseguir. Así construiremos un mundo desde la atención al que lo necesita y no por el oportunismo.


«Cuando des un banquete invita a pobres y serás bienaventurado porque no pueden pagarte»
Amemos sin más, démonos sin límites, invitemos para encontrarnos a aquellos que no se encuentran con nadie.

En la dinámica del interés, lo que se da se pierde, y dar a fondo perdido no tiene sentido. Tenemos que hacer prevalecer la dinámica del don, de la generosidad, de la gratuidad. Dar sin esperar nada a cambio nos sitúa en el camino del Reino. A la postre, somos lo que damos.
Examinemos: ¿cuál es la raíz de nuestras obras buenas?
Sinceramente, que sean por Cristo y para Cristo, y que la mano izquierda, no sepa lo que hace la derecha.
Jesús nos enseña que amar significa dar sin esperar nada, y que hay más alegría en dar que en recibir. 

Señor, Tú amor es siempre gratuito.
Invitas a tu mesa a todas las personas,
cultas e incultas, sanas y enfermas,
ricos y pobres, buenas y malas.
Me has invitado a mí, sin ningún mérito,
gratuitamente, sin buscar nada a cambio;
pues nada mío puede enriquecerte.

Nos abres de par en par las puertas de tu casa,
nos ofreces el regalo de tu amistad,
en tu Palabra, nos has revelado tus secretos,
compartes con nosotros tu Espíritu,
nos reservas un puesto en tu mesa
alimentas con tu amor nuestras hambres
y nos brindas una alegría nueva y eterna.
Sólo por amor. Todo por amor. Gracias, Señor.

Ayúdanos a ser gratuitos en nuestras relaciones,
a ir más allá de los sentimientos y del propio interés;
a abrir nuestro corazón y nuestra mesa
a los amigos y a la familia, por supuesto,
pero también a los que no podrán pagarnos,
a los pequeños, a los pobres, a los que están solos,
a los más necesitados, aunque no siempre lo merezcan.

Purifícanos y haznos parecidos a ti, Señor,
ayúdanos a amar gratuitamente, como Tú,
para entrar de lleno en el camino del Evangelio,
para gozar de la felicidad más grande. Amén. 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...