Ir al contenido principal

No entienden





“¿Y no acabáis entender?” 
(Mc 8, 14-21).  


Es así, no todos se dan cuenta de la nueva vida que trae Jesús, ni siquiera sus discípulos que han presenciado en primera persona los milagros de la multiplicación de los panes.
Ellos siguen con el "pan de sus seguridades", el pan de lo que realmente les preocupa.
No entienden.
¡Es tan fácil hacer un Dios a nuestra medida, a la carta!
Somos capaces de reducir a poco la grandeza de la fe. 

Con mi ofuscación, no acabo de entender.
Con mi falta de fe, no acabo de entender.
Con mi testarudez, no acabo de entender.
Con mi orgullo, no acabo de entender.
Señor, ábreme el corazón para entenderte, fiarme, escucharte y entregarme.


En la barca no hay más que solo un pan, y ellos miran al pan que traen entre sus manos.
En la barca no hay más que solo un pan, el único necesario y suficiente.
Ese pan es Jesús, es su cuerpo entregado, su sangre derramada, su corazón partido.
Todavía no han comprendido que el pan multiplicado es Él mismo, Pan de Vida Eterna.

¡A despertad los sentidos del corazón para no perdernos la hermosura insondable de mirar la vida con los ojos de la de, de vivir a fondo, desde dentro, con el corazón.
¿Cuándo reconoceremos la grandeza de la misión a la que Jesús nos quiere asociar?
¡Sembradores de vida eterna!


¡Qué entendederas tan duras y miopes tenemos en ocasiones!
¡Qué incrédulos y ciegos pueden llegar a ser nuestros corazones!
Danos fe que transforme y luz que ilumine nuestras pobres razones.

No acogemos a Jesús por la desconfianza y la incredulidad.
No terminamos de entender lo que él significa para nosotros.
Sencillamente, abramos nuestros ojos y nuestros oídos y  aprendamos a percibir las maravillas que Dios hace cada día en torno a nosotros.
Sigamos viendo y creyendo; hay suficientes señales de Dios para ello.  

“Evitad la levadura de los fariseos y de Herodes”

¿Reconozco a Jesucristo, presente en medio de su pueblo, como el verdadero y definitivo Pan del cielo, que sacia nuestra hambre de amor y de plenitud; o sigo buscando otras "levaduras", ideológicas o afectivas, que solo alimentan mi orgullo y mi vanidad?


Jesús es el pan vivo bajado del cielo.
El único que puede saciar el hambre de una humanidad que espera y confía en su misericordia.
Su Espíritu nos mueve a compartir los bienes.

“Me has enamorado y cautivado. 
No sé vivir sin ti. 
¡Tanto me has dado!
¡Y aún busco más! 
No anhelo solo tu agua: deseo beber en tu manantial. 
No anhelo solo tus umbrales: deseo entrar en ti. 
No anhelo solo tus dones: quisiera fundirme, en abrazo eterno y duradero, en ti, Jesucristo, respuesta y plenitud, mi Señor, mi Dios, mi Salvador” 
(Raúl Berzoza).

Señor, me impresiona la paciencia
que tienes conmigo y con todos tus hijos.
Cuando te acercas y yo me alejo,
Tú esperas y alientas mi regreso.
Cuando me enfado contigo y con los hermanos,
Tú esperas y sigues ofreciéndome tu mejor sonrisa.
Cuando me hablas y no comprendo o no te contesto,
Tú esperas y sigues ofreciéndome tu palabra.
Cuando no sé qué camino debo elegir,
Tú esperas y sigues dándome luz y valor.
Cuando me cuesta servir y entregarme,
Tú esperas y das tu vida por mí, sin reservarte nada.
Cuando soy egoísta y no doy buenos frutos,
Tú esperas, me riegas y me abonas.
Cuando me amas y yo no correspondo,
Tú esperas y multiplicas tus gestos de cariño.
En tu paciencia se esconden mis posibilidades de mejorar, de crecer,
de ser yo mismo, de cumplir lo que Tú has soñado para mí, de ser plenamente feliz.
Señor, que sepa aprovechar las oportunidades
que tu paciencia me brinda.
Y que tu paciencia me ayude a ser paciente con los hermanos. 
Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015