Ir al contenido principal

Aprendiendo de Él.

 


"El que quiera ser grande entre vosotros, 
que sea vuestro servidor; 
y el que quiera ser primero, 
sea esclavo de todos."
 (Mc10,35-45).

Las líneas del poder que establece Jesús están perfectamente definidas. Mirándolo a él y contemplando sus acciones descubrimos que los puestos de honor están en las cruces, la grandeza en el servicio y la importancia en la entrega. No nos confundamos.

Tratar de ser los primeros, sin importar cómo y a costa de quién, no es “muy cristiano”. ¿Vives para servir… o para ser servido?

«Señor, queremos que nos concedas lo que deseamos…» No empiezan mal los zebedeos. Su petición es como arrancarían muchas otras oraciones. La clave es lo que viene después… ¿Cuál es ese deseo hondo, que te define y que uno a veces ni se atreve a expresar?


"El que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos."
En el fondo todos persiguen los primeros puestos que piensan que garantiza la alegría. Jesús descubre la lentitud que tienen para entrar en el camino de la sabiduría de Dios. Todavía están muy pegados a lo humano, incapaces de levantar la mirada hacia la vida eterna. Solo desde la plenitud de vida que Jesús vive se entiende la grandeza de buscar el rescate de todos aquellos hermanos que siguen esclavos de la ambición desmedida, del acumular poder y riquezas, de vivir centrados en sí mismos e incapaces de dar su propia vida por amor.

El Señor no quiere que sus seguidores vivamos peleando por los primeros puestos. Eso hace los que aún no han aprendido a amar. Para Jesús grande es el que se pone a servir, el que se abaja y se hace pequeño, el que se olvida de sí y busca el bien de los más vulnerables. ¡Servir!


El primero el que más sirve. Servir hasta el extremo. Darse hasta dar la vida. El servicio no da medallas, el servicio facilita encuentros y da valor a los otros.

DÍA DEL DOMUND: DE LA MISIÓN Y LOS MISIONEROS que se hacen pequeños para que otros crezcan, que dejan sus países para llevar la Buena Noticia a todo el mundo, que son felices cuando hacen felices a otros... Oremos por ellos y ayudemos en lo posible.

Si puedo

Si puedo hacer, hoy, alguna cosa,
si puedo realizar algún servicio,
si puedo decir algo bien dicho,
dime cómo hacerlo, Señor.

Si puedo arreglar un fallo humano,
si puedo dar fuerzas a mi prójimo,
si puedo alegrarlo con mi canto,
dime cómo hacerlo, Señor.

Si puedo ayudar a un desgraciado,
si puedo aliviar alguna carga,
si puedo irradiar más alegría,
dime cómo hacerlo, Señor.


(Grenville Kleiser)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...