Ir al contenido principal

Amar y servir

 


 
"Los amó hasta el extremo". 
(Jn 13, 1-15)

Hoy Jueves Santo, día del Amor fraterno, no hay mayor amor que el que se da cuando el ejemplo nos enseña a amar desde las cosas sencillas de cada día.

Unos, negándole; otros, traicionándole... y él, a cambio, lavándoles los pies por amor.

"El grande que se humilla ante el pequeño es el verdaderamente humilde" (Romano Guardini)

Les lava los pies.
Todo pasa por servir.
Ese es el nuevo centro de la Pascua, servir y amar.



Jueves Santo en todo amar y servir... A todos amar y servir

Amar... es más que palabras y postureo, es estar ahí y hacer lo que nadie te obliga, lo que sale de dentro, lo que pocos o nadie haría.

Nuestra misión en este mundo es servir, ayudar al otro desde el más pequeño gesto, con amor.
¿Estás dispuesto a esa entrega generosa y desinteresada?


Cristo Jesús, en este primer día del Triduo Pascual, con el ejemplo que nos das de infinito amor y profunda humildad, NOS SORPRENDES CON TRES REGALOS QUE TE AGRADEZCO DESDE LO MÁS HONDO DE MI CORAZÓN ¡GRACIAS! POR EL MANDAMIENTO NUEVO  DEL AMOR FRATERNO, EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTIA Y EL SACRAMENTO DEL SACERDOCIO.


¿POR QUÉ NOS SOPRENDES ASÍ, SEÑOR? 

En el silencio de una noche, 

sorprendiste al mundo en tu pequeñez

Allá, a orillas del Jordán, 

como uno más quisiste recibir el Bautismo de manos de Juan

Fue entonces, Señor, 

cuando los motores de tu misión se pusieron en marcha

Endemoniados y hombres y mujeres, 

hastiados de preocupaciones se sintieron aliviados con tu presencia

Otros, cómodamente sentados a la orilla del mar,

 escucharon, inesperadamente tu llamada: ¡venid y seguidme!

Los leprosos, Señor, quedaron limpios como un amanecer

Los paralíticos volvieron a sentir la dureza de los caminos

Enfermos y poseídos, pecadores y adúlteros

Comprendieron que, tu presencia, era eso…amor y sólo amor

Los pecados, a partir de tu llegada, no eran más fuertes

Que la misericordia de Dios.

¿POR QUÉ, DE NUEVO, HOY NOS SORPRENDES, SEÑOR?

¿Recuerdas aquel día en la barca?

Una traicionera tormenta nos metió el miedo hasta en los tuétanos

Tu mano siempre oportuna, aun con nuestra falta de fe, la calmó

Los muertos, ¿recuerdas, Jesús? volvieron por tu intervención a la vida

Los hambrientos, en inolvidables multiplicaciones de panes y de peces, 

abrazaron la hartura

Los tristes, ante tu alegría divina, 

en el Monte de las Bienaventuranzas encontraron 

mil razones para sus lágrimas, sufrimientos y esperanzas

¿POR QUÉ, DE NUEVO, HOY EN JUEVES SANTO,

NOS SORPRENDES SEÑOR?

Tus parábolas fueron sabiduría y universidad del Reino de Dios

Quien no sabía orar, pronto, muy pronto, 

aprendió a decir “Abba” “Padre”

Quien decía aquello que luego no hacía,

Pronto se sintió incómodo ante la luz y la hoja fina de tu verdad

Quien intentaba, cómodamente, vivir en el castillo de su hipocresía

Se resquebrajó ante el imperio de tu Reino. 

Sí, Jesús;

Nos has dejado tanto, nos has dado tanto… ¡nos has mostrado a Dios!

Contigo, el último lugar, es primero en el cielo

Contigo, la prueba, es algo a superar

Contigo, el mendigo es rey

Contigo, el rey, es vasallo

Contigo, el pecador recupera la gracia

Contigo, el que se tiene por justo, queda fuera

Contigo, la oveja perdida, volverá al redil

Contigo, el que se marchó, siempre tendrá una habitación en tu casa

Contigo, el que no se hace niño, tendrá difícil su entrada en el cielo

Contigo, el que se las sabe todas, no conoce a Dios

Contigo, el que es ciego, recupera la luz

Contigo, el que ve todo, es incapaz de ver el reflejo de Dios

Contigo, la muerte, es trampolín que nos eleva a la vida

Contigo, el llanto, es agua que purifica nuestras miradas

Contigo, la noche es vencida por el resplandor del día

Contigo, la pasión, el sufrimiento o la muerte 

son notas que preceden al canto de Resurrección.

¿POR QUÉ, HOY EN JUEVES SANTO,

NOS SORPRENDES DE NUEVO, SEÑOR?

Hoy, Jueves Santo, nos sorprendes, Señor

Con tu amor….que es inquebrantable y único, bueno y verdadero

Con tu servicio…que es radical, obediente y todo un ejemplo

Con tu sacerdocio…para que nunca nos falten heraldos de tu Palabra

Manos que se extiendan sobre el pan  y reconcilien a Dios con el hombre

Y a la humanidad con el mismo Dios.

Tal día como hoy, Señor, 

me hiciste sacerdote con defectos y virtudes te doy gracias.

¡GRACIAS, SEÑOR, ERES SORPRENDENTE!

Javier Leoz

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...