Ir al contenido principal

Un signo




“Como Jonás fue un signo 
para los habitantes de Nínive, 
lo mismo será el Hijo del Hombre para esta generación” 
(Lc 11,29-32)   

Nos cuesta convertirnos de verdad al Señor.
Y ponemos excusas y justificaciones, algunas realmente buenas; pero excusas, al fin y al cabo:
“Si Dios me diese una prueba de su existencia”,
“Si Dios cambiara mi forma de ser”,
“Si viera un milagro”.
¡En qué aprieto nos pondría Dios si convirtiera una tinaja de agua en vino!
Algo tendríamos que inventar.

Pedirte pruebas.
Algo tan humano, algo tan fatuo.
Pedirte pruebas.
Querer sinceramente buscarte es principio de encontrarte.
Pedirte pruebas.
Sólo tus promesas de amor son garantía de liberación.

Sin embargo, hay personas que se conforman con menos.
Los ciudadanos de Nínive se convierten por la predicación de Jonás, y la reina del Sur al escuchar la sabiduría de Salomón.

Si hiciéramos más a menudo memoria de todas las maravillas que Dios ha hecho en nosotros, pediríamos menos signos, seríamos más agradecidos, crecería nuestra esperanza y viviríamos más felices.

Dudar es algo inherente al hombre.
También en cuestiones de fe podemos tener nuestras crisis.
Para superarlas, aprende a ver el rostro de Cristo en quienes te rodean, en sus acciones generosas.
En cada acto de misericordia, ahí está el Señor.



Cada día recibimos una llamada a la conversión, al seguimiento, al testimonio, a la misión.
Cada día ponemos en juego la vida con nuestra respuesta a esa llamada.
Nunca es tarde.
Dios nos espera y nos acoge siempre.

Danos Señor un corazón y unos ojos nuevos
para descubrir y agradecer las maravillas
que haces en los corazones de las personas
y en la historia de mundo.
Y danos la fuerza de tu Espíritu
para que no pase esta Cuaresma
sin habernos convertido un poco más a Ti

¿Quieres saborear el verdadero sentido de la existencia?
¿Quieres experimentar un amor que sacia para siempre?
Acércate a Jesucristo, muerto y resucitado por ti, Señor de la historia y del Universo, signo definitivo del amor del Padre.

Orfebre del alma
Quién me recogerá de las cenizas,
de esos momentos de contradicción,
de rutinas y cansancios avenidos,
de esa falta de ganas, de corazón.
Quién devolverá a mi rostro su sonrisa
y a mis ojos la huella de la mirada limpia,
quién me abrirá el apetito de misericordia
y podrá besarme hasta llenarme el alma.
Quién me llevará desde la ira hasta el perdón,
desde el hambre de grandezas a la gratitud.
Qué silencio acallará mi desasosiego.
¿Hallaré las lágrimas que curen mi amargura?
Orfebre del alma, que trabajas sin medida
en lo hondo y lo profundo de mi océano,
calma las corrientes de gloria y de maldad
y devuelve mis aguas al mar de tu serenidad.
(Seve Lázaro, sj)





Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...