Ir al contenido principal

Nos llama

 


"No he venido a llamar a justos, sino a pecadores"
(Mt 9,9-13).

Existe la idea, acentuada últimamente, de que la propuesta cristiana es para perfectos y puritanos. Nada más lejos de la realidad. Jesús manifiesta que no tienen necesidad de médico los sanos sino los enfermos; que él no ha venido a llamar a los justos sino a los pecadores.

Jesús vio a un hombre llamado Mateo. Cobrador de impuestos. Se sienta con publicanos y pecadores. Come con ellos. Jesús no selecciona a las personas por sus capacidades. Capacita a quien elige. Busca y encuentra a las más necesitadas, porque así es la misericordia.


Jesús llama: 'sígueme'. Es directo, va al corazón y lo hace en la vida cotidiana. Hay que decidir. No es en un ámbito esperado o preparado para ello sino en la vida de cada día. A veces es a las personas que ni lo sospechan. Así le sucedió a Mateo.

«Sígueme». Hoy necesitamos pocas palabras del evangelio para reconocer que él nos llama, lo hace con la certeza y fuerza de saberse escuchado, dónde no cabe otra respuesta que echar a andar tras él. Se puede no responder, pero la vida, si te ha llamado, quedará incompleta.

Hoy de nuevo llega tu invitación a mi corazón: «Sígueme». Esta quiero que sea mi respuesta: «Aquí estoy para escuchar tu voz. Aquí estoy con mis miedos y tormentas. Aquí estoy porque confío en ti. Me pongo en tus manos. No me sueltes nunca»...

Como a Mateo, Dios puede pasar y llamarnos en cualquier lugar, en cualquier tiempo y de cualquier modo. En nuestra vida estamos llamados a estar atentos a su mirada, una mirada de misericordia que produce en nosotros un proceso de conversión que nos trasforma en auténticos discípulos.


Jesús ha venido para comprender las dolencias de alma y cuerpo. Todo Aquel que crea en el nombre de Jesús y le invoque, desde una actitud de conversión, será sanado y salvado.

Del evangelio de hoy una cosa que me encanta, que Jesús hizo con los amigos de Mateo que eran un poco 'golfos'... se sentó en la mesa con ellos y celebraron que Mateo había dicho que sí. Una propuesta de acoger, acompañar, celebrar... con aquellos que están lejos. La importancia de la mesa: "estando en la mesa en casa de Mateo". Lugar de encuentro, de celebración, de vida, de sentido...

"Come con pecadores". Es fácil señalar a los demás por pecar. Pero que difícil reconocer que tú eres tan o más pecador que él. Menos mal que el juicio de Dios no es el juicio de los hombres. Misericordia se llama...


 “No necesitan médico los sanos, sino los enfermos”.
A Dios le necesitamos todos los que descubrimos que la vida es un misterio que no sabemos resolver por nosotros mismos. Hay demasiada belleza que se nos escapa, demasiado milagro al que nos acostumbramos. Amor, bondad, vidas entregadas, alegría. Pero mucha gente solo ve lo negativo, la enfermedad, la muerte, el dolor, el sufrimiento. Danos tu mirada para ver, amar, sentir, como Tú.

Señor, Dios de misericordia: Tú avergüenzas a los santurrones y llamas a pecadores a la tarea de llevar la salvación de tu Hijo al mundo. Perdónanos nuestra soberbia, y asegúranos de que podemos contar contigo y con tu amor porque somos débiles y pecadores. Que participemos siempre de tu vida

Señor Dios, Padre misericordioso: Tu Hijo Jesucristo comía con recaudadores y pecadores porque ellos le necesitaban. Acepta su sacrificio, que es también nuestro, de tal forma que los pecados sean perdonados y que nosotros vivamos en tu amor,

Señor Dios nuestro, Padre misericordioso: por medio de tu Hijo en medio de nosotros ayúdanos a ser apacibles y compasivos sin condenar a nadie, porque tú has sido tierno con nosotros. Y no permitas que nos jactemos de nuestros logros por que todo lo debemos a tu gracia y tu llamada.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015