Ir al contenido principal

Se buscan

 


'La mano del Señor estaba con él'    
(Lc 1,57-66.80)  

Hoy celebramos el nacimiento de san Juan Bautista, el precursor que cierra el Antiguo Testamento y abre el Nuevo anunciando la venida del Salvador.


El nacimiento de Juan, el Bautista, está lleno de misterio y novedad. Isabel, una mujer anciana, da a luz un hijo. El nombre del niño no lo pone el padre, como era tradición, sino la madre. Su nombre ya fue especial, elegido por Dios desde siempre... Su familia se llenó de alegría con él. Lo llama Juan rompiendo con toda la tradición.

En el evangelio descubrimos el gozo que provocó el nacimiento de Juan en toda la montaña de Judá. Zacarías pregona que Dios es el abogado defensor de todas las personas que para muchos la visión que tenían De Dios era equivocada.
Se retiró al desierto, pero tenía una misión, ser precursor, anunciarle, prepararle el camino, dejar señales y propuestas para que su pueblo pudiera descubrirle como el enviado. Juan sabe quién es el importante, a quién hay que escuchar, a quién hay que seguir... a Jesús.Juan tiene la misión de preparar al pueblo para a recibir el mensaje misericordioso que Jesús encarna. El testimonio de Juan, su austeridad, su anuncio... debe conducirnos a Él.


Preparar los caminos para el Señor en el desierto de nuestro mundo. La misión de Juan es también la de todos.

'La mano del Señor estaba con él'  Lo que el evangelista Lucas refiere al Precursor se podría aplicar de todo niño o niña. Dios siempre está de parte de los más frágiles y vulnerables. Por eso lo encontraremos siempre entre las víctimas y no entre los verdugos. Pero todavía hay quien lo tacha de culpable y verdugo

¿Cómo es mi fe?, ¿es alegre?, ¿está abierta a las sorpresas de Dios? Porque Dios es el Dios de las sorpresas.

San Juan Bautista en silencio, o con palabras, pero si con el eco de la vida, ayúdanos a testimoniar que Jesús es la Verdad que nos hace libres.

 


SAN JUAN BAUTISTA

Tú que te adentraste en el desierto
para encontrarte frente a Dios,
intercede para que también nosotros
huyamos de aquello que nos impide
estar frente Aquel que nos dio la vida.
Tú, que con tan poco, fuiste feliz
descúbrenos los caminos que conducen
no a la riqueza y sí a la felicidad
Tú, Juan Bautista, que señalaste
al que era salvación y vida
que no confundamos nuestros líderes
con la verdad ni la paz
que no pongamos nuestras ilusiones
en la simple carne o apariencia
Tú, Juan Bautista, que llevaste al paladar
la miel silvestre
intercede ante Jesús para que, El,
sea el dulce que más valoremos
y por el que más luchemos.
Tú, que tanto supiste de oración y de penitencia,
empújanos a los oasis de encuentro con el Señor
a la reflexión sobre la austeridad y el derroche
al agradecimiento por lo mucho que Dios nos da.
Tú, que con tus manos, bautizaste al Autor de la Vida
Jesucristo, Señor Dios nuestro,
anímanos en el camino de la fe
en la vida de la Iglesia
en el seguimiento a Jesús.
Tú, que por ser fiel a tus principios,
alcanzaste la gloria del martirio;
ayúdanos a ser fuertes
a no echarnos atrás en el conocimiento de Cristo
a presentar, como Tú lo hiciste,
a Aquel que es vida y resurrección.
En este día de tu nacimiento
haznos renacer lejos de morir
a una vida nueva, valiente y plena
sin pelos en la lengua
y sin la lengua bajo las melenas del mundo.
Amén.
 
Javier Leoz Ventura
 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...