Ir al contenido principal

Dichosos

 


“Bienaventurados los pobres. 
Ay de vosotros, los ricos”  
(Lc 6, 17. 20-26)

 

La felicidad es el mayor anhelo de todo ser humano. Pero ¿somos capaces de descubrirla? ¿Vivimos de “chispazos” momentáneos... o tratamos de buscar dónde está la verdadera felicidad?

Jesús baja del monte. Se pone a la “altura” de quienes le siguen. Enseña donde se esconde la bienaventuranza. Un mensaje contrario a nuestras aspiraciones humanas: pobreza, hambre, llanto, odio…y lamentos por los que se creen ya felices. Hay que distinguir bien


Lucas sintetiza las 8 bienaventuranzas en 4, [igual que] existen 4 virtudes cardinales… Así hay una unión entre las virtudes: la templanza implica la pureza de corazón; la justicia la misericordia; la prudencia la paz; la fortaleza, la mansedumbre, (San Ambrosio).

Las bienaventuranzas declaran que es dichoso, es decir feliz, el que es pobre, el que carece de tantas cosas. Esta pobreza es también una actitud ante el sentido de la vida: el discípulo de Jesús no cree que lo posee, que ya lo sabe todo, sino que sabe que debe aprender cada día.

Él está cerca de los pobres, de los que tienen hambre, de los que lloran, de los que son marginados, odiados. Es ahí donde encontrarle. Estar con ellos, compartir la vida y la situación, hacer con ellos el proyecto de vida, es dar un paso para estar cerca de Dios

La vida tiene sentido socorriendo al otro en su dolor, comprendiendo la angustia ajena, aliviando a los demás.

Cuánta historia nos habla de la indiferencia que condena a los más pobres y humillados. Cuántos detalles de tu propia cosecha y vida hablan también, con mucha claridad, de esa indiferencia de la que acusas a los demás. Es hora de dejarte tocar a fondo, de rasgarte el corazón.

Hoy Manos Unidas, en su anual Campaña contra el Hambre en el mundo, nos recuerda que es NUESTRA INDIFERENCIA la que condena al olvido, y también a una vida indigna y miserable a millones de seres humanos. Ponte en pie, cambia de vida. Mira, sé solidario. Llena el mundo de vida.

 


DICHOSOS

Dichosos los que siguen caminando

A pesar de las cargas que llevan sobre sus espaldas

Y siguen mirando al cielo dando gracias

Con la esperanza encendida que la Paz no abandonará sus corazones.

Dichosos los que lloran y son consolados

Por quienes tienen un corazón sensible abierto al Tuyo

Y pueden no solo abrazar

Sino que apuestan en primera persona para que sus vidas sean dignas.

Dichosos quienes desde los márgenes de la historia

Apuntan con el dedo a quienes los han apartado del camino

Y dichosos quienes se acercan y conviven en esas orillas

Generando espacios de justicia y de paz.

Dichosos quienes en las comunidades cristianas

Entienden que no solo dando golpes de pecho

Se gana el cielo, sino poniendo su vida en juego

Y dando lo mejor de sí cada día.

Dichosos quienes denuncian con su vida

Que el mundo no está bien y por ello son perseguidos,

Criminalizados e incluso desaparecidos,

Porque ponen el dedo en la llaga que necesita ser sanada

Por la luz y el Espíritu de Dios.

Dichosos todos si comprendemos

Que nuestra iglesia tiene que estar atenta, visible,

Libre, disponible, austera, sensible,

Capaz de dar pasos decisivos de verdad, de justicia y de paz

En todos los ambientes donde la vida de las personas peligra.

Dichoso tú y dichoso yo si entendemos que Jesús

Allanó el camino para que pudiéramos ver su rostro

Y el rostro de una humanidad donde Él

Siempre permanece y permaneció

Y desde donde nos dice “ven y sígueme”.

                   Amén.                   

(P Juanma Arija)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...