Ir al contenido principal

Ábrenos el corazón

 



"Tened cuidado con la levadura de los fariseos" 
(Mc 8, 14-21).

Jesús nos advierte peligro de la hipocresía. La evitaremos si nos esforzamos no sólo por cuidar las formas exteriores, sino ante todo por limpiar nuestro corazón, nuestros pensamientos, nuestros deseos

Ten cuidado. El fariseísmo se cuela en la familia, la política, cultura, sociedad, religión. Sincérate con Dios, tu conciencia, tu gente. No manipules, condenes, impongas. No fermentes la vida con el mal. Cultiva lo bueno.

Me acerco a ti, Jesús, y tú me invitas a acercarme a los que tienen hambre. Llevo casi nada en las manos, pero tú me dices que les entregue mi corazón. Porque entonces tú harás el milagro y el hambre quedará saciada.

Los bienes materiales dan seguridad, ciegan para ver el sentido de nuestra existencia porque embotan el corazón. Se llegan a convertir en la prioridad y nos dan un falso control de nuestra vida. Y no terminamos de comprender que es Dios quien nos y nos cuida.

Sintonizar con la mente de Jesús, es fuerza liberadora, que se recibe, DESDE LA FE.


 

"¿Para qué os sirven los ojos si no veis, y los oídos si no oís?" Se nos han regalado los sentidos a modo de ventanas que dan a Dios. La vista, el oído, el gusto, el olfato, el tacto nos tendrían que llevar al asombro y la gratitud de toda la realidad. Dios se intuye en todo lo que ocurre. Pero a veces estamos cerrados a lo real. Tan centrados en nosotros mismos que somos incapaces de ver.

 A veces nuestros esquemas, por muy cristianos que sean, pueden hacer daño, separar y dividir, por el hecho de creer que son los únicos válidos. No dejes que tus ideas encasillen a un Dios tan grande. Sigue dejándote sorprender por Él...

El Maestro nos llama a desembotar el corazón, a ver y oír lo que está aconteciendo, a leer la realidad y sus protagonistas, a confiar en que el Padre nunca nos deja.

Despierta. Que no te dominen la comodidad y la apatía. Permanece atento y consciente. No malgastes ni escondas tus talentos y tus dones. Ponlos al servicio de tu familia, tu comunidad, de los más necesitados. Vive con fidelidad y entusiasmo la misión a la que el Señor te llama.

Serénate. Pacifica tu mente. Sosiega el corazón. Escucha en el silencio. Respira hondo y coge fuerzas para vivir en plenitud tu misión. Busca la coherencia. Eres testigo del amor de Dios, transmisor de la Buena Noticia para el mundo, en especial para los mas pobres y necesitados.

La mayor preocupación no puede ser la búsqueda de lo material, tenemos que valorar, dedicar tiempo y esfuerzo a otras muchas cosas que también son necesidades básicas: tener tiempo para los demás, para los que viven con nosotros, para Él

 

En Cristo mi confianza

Sea mi gozo el llanto,
sobresalto mi reposo,
mi sosiego doloroso
y mi bonanza el quebranto.
Entre borrascas mi amor
y mi regalo en la herida,
esté en la muerte mi vida
y en desprecios mi favor.
En Cristo mi confianza
y en su imitación mi holganza.
Mis tesoros en pobreza
y mi triunfo en pelear,
mi descanso en trabajar
y mi contento en tristeza.
En oscuridad mi luz,
mi grandeza en puesto bajo,
de mi camino el atajo
mi gloria sea la cruz.


(Teresa de Ávila)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...