Ir al contenido principal

Permanecer

 

“Permaneced en mi amor”
 
(Jn 15,9-17).  
 
Hermosísimo tu evangelio hoy. Para leerlo con calma y rumiarlo, dejar que la palabra penetre en nuestros corazones.  
 
Para que mi alegría esté en vosotros.  
Para que vuestra alegría llegue a plenitud.  
A vosotros os llamo amigos. 
Os he elegido y os he destinado para que deis fruto, 
y vuestro fruto dure. 


El Señor pide a sus discípulos que permanezcamos en su amor. Nos lo propone como un imperativo. Sabemos que tiene que ver con la fidelidad, y ésta, a su vez, con guardar sus mandamientos, es decir, cumplir su voluntad. Todo tiene su origen en el amor trinitario que se expande y llega a nosotros como pertenencia. Permanecer en el amor de Jesús. Es la única manera de ser en él y él en nosotros. El amor une en la diversidad. A la criatura y a Dios. Lo pequeño y lo inabarcable. Es el amor de Dios que se derrama en una infinita permanencia. 


En la fiesta del apóstol san Matías, 
Señor, te pido que hagas de mí un testigo. 
Moldea desde dentro mi corazón. 
Así mis palabras y mis gestos contagiarán tu alegría, anunciarán la noticia de tu gran bondad y mi esperanza será una propuesta creíble de vida nueva. 
Ven, Espíritu Santo, afianza mis pies en el camino de Jesús. Que mi vida sea un testimonio de fe y de esperanza.
 
Permanecer a su lado, pegados a Él. No es una obligación, una carga, es una amistad, 'os llamo amigos', no somos siervos. A su lado permanecemos y nos llenamos de alegría, 'para que su alegría esté en nosotros'. Permanecer unidos a Él, para dar fruto.  Esta historia maravillosa de amor, de amistad, la comenzó Él, 'soy yo quien os ha elegido'. Permanecer a su lado, pegados a Él. 


«Para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud»
Nos hemos olvidado que la alegría es una nota propia de nuestra fe, porque si el Padre nos ama, no podemos permanecer tristes o con cara de enfado, debemos ser testigo. 

Que tengamos Vida Eterna hace que todas las dimensiones de lo humano alcancen plenitud. Incluida la alegría. Todos batallamos diariamente entre incertezas y cansancios. Malos entendidos e incomprensiones. Metemos la pata más de lo que nos gustaría. Pero se nos da la posibilidad de vivir una alegría que no depende de nosotros. De lo bien o mal que hagamos las cosas. La alegría plena nace de la seguridad del amor que Jesús nos tiene cuando nos llama. Y de la buena gente que pone a nuestro lado. 


“San Matías, 
ruega por nosotros, 
para que tengamos 
siempre abiertos nuestros oído 
y dispuestos nuestros pies 
para seguir a Jesús 
por los caminos que nos vaya mostrando”
 
Salmo de alegría y esperanza
Con un corazón limpio y
sincero queremos darte gracias.
Tu Palabra es sincera y llena el corazón de alegría;
tus obras son grandiosas,
y están iluminadas de verdad; 
Tú amas, Dios nuestro, la justicia; 
toda la tierra está rociada con la lluvia de tu bondad.
Dios, nos sentimos pequeños, 
como granitos de arena, ante ti; 
Tú tienes palabras de vida que no pasan; 
palabras que se hacen acción; 
solamente Tú, Señor, tienes poder para hacer lo que dices.
Tú contemplas nuestro suelo desde la altura de tus cielos; tu corazón de Padre ama, uno a uno, a todos los hombres; desde tu casa te alegra el bien del hombre y su progreso; desde tu casa te entristece el mal del hombre 
y su retroceso.
Tus ojos llenos de amor y ternura 
cuidan de la obra de tus manos, 
todos los que esperamos en el triunfo de tu amor,
tendremos respuesta; 
porque Tú, oh Dios, has liberado nuestra alma de la muerte entregando en la cruz al Hijo amado, al Enviado: 
Él nos ha dado vida nueva y en Él te decimos: 
Abba, Padre.
Emilio Mazariegos 
 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...