Ir al contenido principal

Con nuestro poco

 

”Aquí hay un muchacho 
que tiene cinco panes de cebada y dos peces”
  (Jn 6,1-15)

Siempre que se comparte aparece el milagro, se asoma la novedad de Dios en la tierra, se generan hombres y mujeres libres llamados también a compartir. Echa mano al bolsillo y colabora para paliar tanta hambre como hay en el mundo. 

Aquí estoy, Señor, en la mesa con mi pan partido. 

«Decid a la gente que se siente en el suelo» Solemos pensar cuanto más cuesta algo es más importante. Los gestos de Jesús parten desde la sencillez de la vida: sentarse en el suelo, compartir un trozo de pan, en definitiva, crecer en la confianza en Dios desde la vida cotidiana.


"Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió."
Jesús valora nuestra pobre aportación. Un niño tiene cinco panes y dos peces. Insuficiente, escaso e incluso ridículo para alimentar a cinco mil hombres.  No es nada, pero para Jesús es útil. Nuestros cálculos humanos no impiden que Dios multiplique. Si cada uno pone su poco, Dios, con su gracia, derramará la abundancia. Pero cuenta con nuestro poco. Los recoge, los bendice, los agradece y los reparte. Recoger, bendecir, agradecer y repartir. Verbos que nos hacen vivir resucitados en medio de lo real. Si en vez de recoger rechazo. Si en vez de bendecir, maldigo. Si en vez de agradecer, exijo. Y si no lo reparto sino que me apropio, la vida se convierte en un infierno. Dios puede hacer tantos milagros si le ofrecemos lo poco que somos y tenemos. No era mucho, parecía insuficiente, no creían que iba a solucionar nada... pero en la manos de Jesús llega para todos y sobra. Jesús es quien nos transforma para llegar a muchos más. No nos asuste nuestro poco ni ponernos en sus manos... Él hará que desaparezca nuestro miedo, nos dará fuerzas para poder amar y servir más y mejor a los que se acerquen a nosotros con una necesidad. En las manos del Señor todo cambia, lo poco se convierte en mucho. Un detalle es capaz de multiplicarlo en una amistad para siempre. Un pequeño sí en un proyecto de vida nuevo. Una disponibilidad en un agradecimiento eterno del que sufre.

Con nuestros 5 panes y nuestro par de peces. Dios puede seguir multiplicando la vida en favor de los demás. Con nuestro poco, Dios puede hacer tantos milagros

Señor, enséñanos a confiar en tu providencia y a compartir con generosidad lo poco que tenemos.

 

«Decid a la gente que se siente en el suelo» Solemos pensar cuanto más cuesta algo es más importante. Los gestos de Jesús parten desde la sencillez de la vida: sentarse en el suelo, compartir un trozo de pan, en definitiva, crecer en la confianza en Dios desde la vida cotidiana.


"Que nada se pierda".
Incluso en los momentos que te sientas roto, perdido, que no vales nada... Jesús te vuelve a llamar, no quiere que nada sobre, que nada se pierda... Qué bien vienen esas palabras del papa Francisco: TODOS, TODOS, TODOS...

Tras la multiplicación de los cinco panes y dos peces, con los que pudieron comer cinco mil, todos reconocían que aquel era el Profeta que iba a venir al mundo. Y como quisieron hacerlo rey por motivos puramente interesados, él se retiró a un monte él sólo. Su misión era distinta


“El Señor es mi luz y mi salvación” (Sal 26)
Luz de tu resurrección.
La luz de tu vida ofrecida.
La luz en tu nacimiento.
La luz cuando recibes el bautismo,
la luz del espíritu sobre ti.
La luz que transforma 
el agua en vino en Caná,
donde comienza a manifestarse tu gloria, llena de luz.
La luz del sermón del monte,
donde nos invitas a vivir en tu bienaventuranza.
Tu luz transfigurada.
La luz de tu cuerpo entregado en la eucaristía.
Tu luz, Señor, mi salvación.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...