Ir al contenido principal

«Escuchadlo»

 


«Este es mi Hijo, 
el amado; escuchadlo» 
 (Mc 9, 2-13).

Jesús toma a tres discípulos para subir a un monte alto. Lugar de encuentro con Dios y de manifestación de Dios. Una experiencia que los asusta, pero que también se les graba..

La experiencia de la Transfiguración del Señor es decisiva en la vida de los discípulos. Por la Transfiguración los discípulos tendrán conciencia de que Jesús es Hijo de Dios, cumbre de la Ley y los profetas, anticipación del futuro que esperamos. Tenemos que buscar, al lado de Jesús, esa experiencia transformadora y fundante que cambie nuestra vida para siempre. Ante el misterio de Dios nos queda el silencio, la contemplación y la gratitud.

Hoy el Tabor es la Eucaristía.


"¡Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí!"
Esta es la primera frase con la empezamos cada día. Que bueno ser y estar donde estamos, acogiendo agradecidos el paisaje humano y de las circunstancias que nos rodean. Es un gran regalo vivir lo que vivimos y con quién lo vivimos. El rechazo y la negación de nuestro contexto es fuente de tristeza. La acogida asombrada de lo que nos rodea es fuente de plenitud y de encuentro con aquel que sabemos que nos ama.

Aquellos íntimos de Jesús bajaron de la montaña y siguieron a su lado aprendiendo, comprometiéndose. Nosotros después de la experiencia de encuentro con Él tenemos que vivir de otra manera en la vida cotidiana, haciendo del Evangelio proyecto

 

 

¡Señor te ofrezco mi pobreza!

Señor, hoy te hemos visto en el monte orando, llenando a tus apóstoles de luz y de vida nueva, mostrándoles que la cruz es camino de resurrección, fortaleciéndoles con tu Palabra y tu presencia.

Señor, yo he pensado que soy un desastre, pero te quiero, ya hace años que salí de tus manos pero mi alforja está vacía, mis flores mustias y descoloridas, me espanta mi pobreza pero me consuela tu ternura estoy ante Ti como un cántaro roto, pero con mi mismo barro puedes hacer otro a tu gusto.

Señor ¿qué te diré cuando me pidas cuentas? Te diré que mi vida, humanamente, ha sido un fallo, que he volado muy bajo. Acepta pues, la ofrenda de mi vida, es como una flauta llena de agujeros pero tómala en tus manos divinas. Que tu Música pase a través de mí y llegue hasta mis hermanos que sea para ellos ritmo y melodía que acompañe su caminar.


 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...