Ir al contenido principal

Con la fuerza del Espíritu

 


"El Espíritu empujó a Jesús al desierto"
.  (Mt 4,1-11)

El Evangelio nos conduce al desierto con Jesús. El desierto, lugar de silencio, de amor, del escucha, de vida, de muerte, de riesgo, de susurros, de soledades, de fantasmas, de aullidos, de tentaciones. El desierto, lugar del encuentro con Dios, de la oración, reflexión, gimnasio de virtudes y forja de voluntad, ayuno y plena confianza en Dios y su gracia para vencer y superar las pruebas y tentaciones de la vida. Allí, sin distraernos, nos adentramos en ese recóndito lugar donde se produce el maravilloso encuentro con Dios. Allí, con la fuerza del Espíritu, aprenderemos a vencer las tentaciones más comunes y frecuentes. Las tentaciones procuran entorpecer el camino que lleva a la Tierra Prometida, la Pascua eterna.

 En la vida vas a tener muchas tentaciones que te alejan del camino. ¡Sé fuerte! ¡Confía en la ayuda del Padre!

Jesús es llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Las tentaciones son sutiles y atractivas. Una invitación a estar atentos y saber elegir. Nuestro pan sea siempre el compartido. La felicidad la encontremos en Dios. El poder, que Dios reine

 “Al final sintió hambre” Es la clave, tener hambre, saberse en manos de Dios, reconocer que Él lo puede todo, descubrir nuestra limitación. En esa situación se presenta la tentación. Es solo Dios quien puede llenar el vacío y dar sentido a mi vida. Es solo Dios quien puede llenar el vacío y dar sentido a la vida, es Dios quien me ha hecho único, quien puede guiarme por el desierto hasta 'fuentes tranquilas'.

"Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes". La tentación específicamente religiosa: amar a Dios por aquello que me da, pero no por sí mismo. ¿Seguirías creyendo en Dios aunque las piedras permanezcan piedras? ¿Amas a Dios o su promesa?

"Entonces lo dejó el diablo, y he aquí que se acercaron los ángeles y lo servían." Hay consuelo en nuestra vida cuando recorremos las sendas de Dios. Es cierto que sentimos angustia e indecisión a la hora de tomar opciones. Dudamos, le damos vueltas a la mejor opción. Pero cuando nos decidimos por lo que Dios quiere, siempre viene el consuelo y la paz. Se aleja la frialdad y el miedo, e inauguramos el tiempo de la confianza radical en Dios.

Ambigüedades

Ay, corazón, si serás misterioso. Que cuando te olvidan, recuerdas. Cuando te piden silencio, gritas. Cuando necesitas frenar, te aceleras.
Cuando te sientes vacío,
no sabes esperar.
Cuando estás acompañado  reclamas soledad, y solo, sientes que jamás tendrás paz. Siempre estás pidiendo tiempo, pero no sabes aburrirte. Ambiguo, apasionado, misterioso y complejo. Así te quiero querer, corazón tan mío y tan nuestro. Y así quiero querer, de ese modo tan mío y tan tuyo
.
(Matu Hardoy)


Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...