Ir al contenido principal

En camino

"La mies 
es abundante 
y los obreros pocos; 
rogad, pues, 
al dueño de la mies 
que mande obreros a su mies." 
(Lc10,1-9) 

Celebramos la fiesta de los santos Cirilo y Metodio. Eran hermanos y desarrollaron su labor evangelizadora en los pueblos eslavos. Un día sintieron la llamada de Jesús, que quería confiarles una misión.

"Poneos en camino". ¿Alguna vez has dicho esa frase de "mañana empiezo" en dietas, estudios, trabajos...? Y todos sabemos cómo acaba... Con Jesús hay 0 excusas. Ponte en pie y manos a la obra. Dios no te espera mañana, te espera YA.

De dos en dos. Porque sin el otro no somos nadie.
De dos en dos. Porque necesitamos apoyarnos mutuamente.
De dos en dos. Porque así llegaremos lejos.
De dos en dos, para contarse por el camino la belleza de Dios y las maravillas que hace su misericordia.

Enviados para abrir puertas, para dar testimonio, para anunciar su venida, para facilitar encuentros, para generar preguntas y deseos de descubrirle. No se anuncian a sí mismos, es a Él y sólo a Él a quien anuncian, al que quieren ayudar a descubrir.

No solo fueron los setenta y dos los llamados, también nosotros, tenemos que sentirnos enviados, formamos parte de los 'obreros', tenemos una misión. 

Nos queda mucho por hacer. Hay mucha gente que todavía no conoce a Jesús. Muchas personas todavía viven huérfanas, sin el cariño del Padre, sin la compañía de Cristo, sin la alegría del Espíritu. Te pedimos, dueño de la mies, que llames a muchos a disfrutar de la vida que nos das, y que la ofrezcan gratis a los demás, como gratis la han recibido.

Ojalá muchos puedan sentir que, como dice Jesús en el Evangelio,


“el  reino de Dios está cerca”.
Sí, está cerca a través de nuestra pobre humanidad, a la que el Señor se sigue confiando por completo. Sólo por su gracia, y a pesar de nuestra pequeñez.

 Acompañados de María podremos decir en muchas casas, como Cirilo y Metodio: “El reino de Dios ha llegado a vosotros.”

Envíanos, Señor, santos hombres y santas mujeres que nos conduzcan a Ti.

La mies es mucha
Son muchos los espacios donde se nos necesita.
Hay muchos hermanos viviendo soledad,
otros en desamor, con el dolor de una pareja rota
otros sufriendo incomprensión
por su forma de vida
otros enfermos, sin cura y sin compañía,
otros ancianos, sin visitas, sin ilusiones, sin gente
otros necesitados de ayuda material,
otros que no tienen el pan de cada día,
otros que se mueren de sida y de dolor,
otros que ven morir a los suyos en guerras,
otros que explotan pagando salarios mínimos,
algunos colgados de la droga del consumo,
muchos dispersos en mil actividades,
una gran mayoría estresados y agobiados,
familias enteras sin espacio para la comunicación,
parejas desencantadas, invadidas por la rutina,
ateos alejados del Dios de la vida,
por conceptos falsos,
cristianos mediocres instalados en ritos vacíos,
personas desanimadas, deprimidas, sin ilusión,
ancianos abandonados, sin el afecto de los suyos,
parados y jubilados que no se sienten valorados,
mujeres maltratadas, mal amadas y esclavizadas,
niños guerrilleros, explotados, sin niñez,
«yupis» agresivos, oficialmente triunfadores,
pero vacíos,
religiosos hastiados, cansados, desmotivados,
y otros tantos que piden a gritos:
una mano amiga, una escucha atenta,
una pista para vivir, un poco de cercanía
y encuentro,
un trabajo digno, un horario adecuado,
un sueldo justo, un espacio en el mundo,
un reparto justo, una buena noticia.
La mies es mucha... y nosotros
queremos ser obreros de tu mies,
trabajadores del Amor, testigos de tu presencia,
anunciadores de tu mensaje de salvación
y profetas de tu buena noticia liberadora
y esperanzada.
Cuenta con nosotros, Señor,
haznos buenos obreros de tu mies.

Mari Patxi Ayerra


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...