El Santo Padre prosigue con las catequesis sobre la familia.
Hoy explicó la importancia de las personas ancianas en la sociedad y en la Iglesia
Hoy explicó la importancia de las personas ancianas en la sociedad y en la Iglesia
Resumen en español
Queridos hermanos y hermanas:
La catequesis de hoy está centrada en la importancia que los
abuelos tienen en la familia y en la sociedad.
Ciertamente, se trata de una etapa especial de la vida y,
hasta cierto punto, novedosa, también para la espiritualidad cristiana.
Pero el Señor nos llama a seguirlo en todos los momentos y circunstancias. Las personas mayores también tienen una misión que cumplir y una gracia especial para llevarla a cabo.
Pero el Señor nos llama a seguirlo en todos los momentos y circunstancias. Las personas mayores también tienen una misión que cumplir y una gracia especial para llevarla a cabo.
El Evangelio de Lucas nos habla de los ancianos Simeón y
Ana, que estaban en el Templo de Jerusalén, siempre atentos en espera de la
venida del Mesías.
Y, cuando lo reconocieron en el Niño Jesús, recibieron nuevas fuerzas para bendecir a Dios con un hermoso cántico de alabanza y anunciar la liberación a todo el pueblo.
Y, cuando lo reconocieron en el Niño Jesús, recibieron nuevas fuerzas para bendecir a Dios con un hermoso cántico de alabanza y anunciar la liberación a todo el pueblo.
Como ellos, los abuelos de hoy están llamados a formar un
coro permanente en el gran santuario espiritual de nuestro mundo, a sostener
con su oración e infundir ánimo con su testimonio a cuantos luchan en el campo
de la vida.
La plegaria de los mayores es un gran don para la Iglesia; y sus
palabras, una inyección de sabiduría para la sociedad, muchas veces ocupada en
mil cosas y distraída de lo esencial.
El corazón de los abuelos, libre de resentimientos pasados y
de egoísmos presentes, tiene un atractivo especial para los jóvenes, que esperan
encontrar en ellos un apoyo firme en su fe y sentido para su vida.
Comentarios
Publicar un comentario