Ir al contenido principal

Eres nuestro Pilar

 


«Jesús, maestro, ten compasión de nosotros»
 
(Lc 17,11-19).

Cuando pides piedad con sinceridad, cuando aceptas las condiciones para rehabilitar tu vida, cuando te ves curado y no puedes por menos de volver sobre tus pasos y buscar al Señor para darle gracias, cuando lo encuentras y te arrojas a sus pies, él te dice "Tú fe te ha salvado".


Jesús introdúcenos en la experiencia de vivir renovados por ti. Sana la lepra, la contaminación, lo enfermo que hay en nosotros y en nuestra forma de mirar el mundo. Quítanos el lastre de una forma de vivir arrastrada por el miedo y la sospecha. Acumulamos tantas heridas que normalizamos el sobrevivir, el ir tirando, el aguantar. Y tú nos quieres sanos, alegres, sencillos, divertidos. Que el peso del tiempo no nos robe el agradecimiento por todo lo que nos das. Como el leproso del Evangelio.

 Después de tanto recibido, de tanto esperado, de tanto gastado, de tanto soñado... volver a Él, volver con Él, volver a su lado. El leproso samaritano vuelve a agradecer, vuelve a ponerse a sus pies, vuelve a estar con Él. Ha encontrado todo, nada ni nadie más que Él. Ha descubierto, ese leproso samaritano, que con Él basta, Él lo cambia a todo, a su lado la vida es diferente. Vuelve para agradecer.

«Te alabamos Padre por todas las cosas bellas que has hecho en el mundo y por la alegría que has dado a nuestros corazones. Te alabamos por la luz del sol y por el agua clara, y por tu Palabra que ilumina nuestras vidas. Te damos gracias por esta Tierra tan hermosa que nos has dado, por las mujeres y los hombres que la habitan y por habernos hecho el regalo de la vida. De veras, Señor, tú nos amas, eres bueno y haces maravillas por nosotros».


Hoy celebramos a Nuestra Señora del Pilar, en el libro de los Hechos de los Apóstoles leemos: Perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y María, la madre de Jesús”. (Hch 1,12-14) María, un pilar. En medio de la comunidad, perseverando unánimes en la oración con ella. Madre de la Iglesia. Fortaleza. Constancia. Virgen fiel. Junto a ti, Señor. En esta fiesta te pido con la oración del día, fortaleza en la fe, seguridad en la esperanza y constancia en el amor, por intercesión de tu madre.

 

 

 

 

A LA VIRGEN DEL PILAR

TÚ, MARÍA, ERES NUESTRO PILAR

Cuando estamos tristes y abatidos

Cuando las cosas no funcionan bien

Cuando nos alejamos de la casa del Padre

TÚ, MARÍA, ERES NUESTRO PILAR


Cuando nos hundimos bajo el peso de las dificultades

Cuando decae nuestro ánimo

Cuando perdemos la fe en Jesús

TÚ, MARÍA; ERES NUESTRO PILAR

Cuando somos frágiles y nos destruimos

Cuando sólo pensamos en nosotros mismos

Cuando no damos testimonio de tu Hijo

TÚ, MARÍA, ERES NUESTRO PILAR

Cuando aparecen nubarrones en nuestra felicidad

Cuando todo parece derrumbarse

Cuando nos perdemos lejos del amor de Dios

TÚ, MARÍA, ERES NUESTRO PILAR

En un mundo donde tantas cosas grandes se deshacen 

y otras que son efímeras se enaltecen

TU SEAS NUESTRO PILAR

Javier Leoz

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

La familia según el papa Francisco

100 consejos de papa Francisco a las familias que se encuentran esparcidos en las catequesis pronunciadas entre diciembre de 2014 hasta septiembre de 2015.   1.   “Permiso”, “gracias”, “perdón”.   En efecto, estas palabras abren camino para vivir bien en la familia, para vivir en paz. Son palabras sencillas, pero no tan sencillas de llevar a la práctica. Encierran una gran fuerza: la fuerza de custodiar la casa, incluso a través de miles de dificultades y pruebas; en cambio si faltan, poco a poco se abren grietas que pueden hasta hacer que se derrumbe (13 de mayo de 2015). 2. La primera palabra es “permiso” (…) Entrar en la vida del otro, incluso cuando forma parte de nuestra vida, pide la delicadeza de una actitud no invasora, que renueve la confianza y el respeto. La confianza, en definitiva, no autoriza a darlo todo por descontado. Y el amor, cuando es más íntimo y profundo, tanto más exige   el respeto de la libertad y la capacida...