Ir al contenido principal

Calcular

 


"Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, 
no puede ser discípulo mío." 
(Lc 14,25-33).

 El discipulado tiene unas condiciones costosas y claras. Solo desde la gracia y la fe se pueden alcanzar. La familia e incluso la propia vida hay que posponerlas. La cruz hay que llevarla. Y todo requiere oración y discernimiento. Sin prisas y sin pausas.

Jesús es claro con sus discípulos. Él sube a Jerusalén. Allí abrazará la cruz redentora, la cruz con la que borrará el pecado del mundo. Y advierte a quienes quieran seguirle que no podrán hacerlo si no toman su cruz en la vida y sigue sus pasos. Por su cruz nos viene la vida. Ser discípulo es reconocerle como Maestro y Señor. No escuchar a nadie más, seguirle en lo que propone y dice, aprender de Él, hacer de su palabra enseñanza y transformación de nuestra vida. El discípulo lo busca, lo sigue, no entiende la vida sin el Maestro.


Tenemos que aprender a priorizar. Jesús nos pide decidir qué forma elegimos de vivir cada día. Hay un modo que es retener, poseer, dominar, controlar. Otro modo es recibir, acoger, confiar, compartir. Si todo lo considero "mío", vivo en el temor de perderlo todo. Si nada es posesión, y descubro que todo es "don", la vida encuentra una frecuencia más cierta, más verdad, más llena de belleza y de asombro. La gran cruz es no ceder a la tentación de la posesión y dejar que las personas y las circunstancias sean ellas mismas.

 

“Enséñanos a calcular nuestros años, para que adquiramos un corazón sensato” (Salmo 89) En el evangelio de hoy nos hablas de hacer cálculos…y el mayor cálculo que podemos hacer es darnos cuenta de la realidad que vivimos, de las circunstancias que tenemos, de quien somos delante de ti, para que adquiramos un corazón sensato. En estos tiempos de tanta insensatez, un corazón sensato, un corazón según tú, es el mayor don que nos puedes dar, la tarea mejor que podemos practicar.

Revisemos nuestras vidas y veamos cómo podemos transformar y dar sentido a nuestros pequeños dolores cotidianos. Veamos qué nos queda por entregar de todos nuestros “bienes”.

Señor Jesús, Tú nos invitas a seguirte con decisión, cargando nuestra cruz cada día.
Sabemos que no es fácil, pero en Ti encontramos la fuerza y la esperanza.
Virgen María, Madre fiel que permaneciste al pie de la cruz, enséñanos a abrazar con amor
las cruces de nuestra vida: el dolor, las pruebas, las renuncias, y a ofrecerlas a Dios con corazón humilde.
Madre nuestra, tú que dijiste “sí” sin condiciones, haz que también nosotros sepamos elegir a Cristo por encima de todo lo que pasa, para que, siguiéndolo con valentía,
alcancemos la vida eterna.
Señor, danos la gracia de ser verdaderos discípulos tuyos, renunciando a lo que nos ata,
y caminando contigo hasta la cruz, donde comienza la victoria de la resurrección. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

La familia según el papa Francisco

100 consejos de papa Francisco a las familias que se encuentran esparcidos en las catequesis pronunciadas entre diciembre de 2014 hasta septiembre de 2015.   1.   “Permiso”, “gracias”, “perdón”.   En efecto, estas palabras abren camino para vivir bien en la familia, para vivir en paz. Son palabras sencillas, pero no tan sencillas de llevar a la práctica. Encierran una gran fuerza: la fuerza de custodiar la casa, incluso a través de miles de dificultades y pruebas; en cambio si faltan, poco a poco se abren grietas que pueden hasta hacer que se derrumbe (13 de mayo de 2015). 2. La primera palabra es “permiso” (…) Entrar en la vida del otro, incluso cuando forma parte de nuestra vida, pide la delicadeza de una actitud no invasora, que renueve la confianza y el respeto. La confianza, en definitiva, no autoriza a darlo todo por descontado. Y el amor, cuando es más íntimo y profundo, tanto más exige   el respeto de la libertad y la capacida...