Ir al contenido principal

Necesito ver y tocar



Entro Jesús, 
se puso en medio y les dijo: 
La paz esté con vosotros. 
Los discípulos 
se llenaron de alegría 
(Jn 20, 19-31)


"Paz a vosotros”.
La presencia de Jesús no inquieta, no destruye, no oprime, sino que es portadora de paz para todos.
Ante nosotros se abre un futuro de esperanza porque Jesús está vivo en medio de nosotros y nos invita a seguir el camino de la verdadera vida, de la vida plena.

La paz es fruto del cultivo de un jardín interior.
Es ahí donde recreas un ambiente de serenidad, alegría, bondad y belleza para el ser.
Y es responsabilidad de todos y cada uno; es nuestra tarea. Cuida la paz y no te preocupes en expandirla por el entorno.
Vuela sola.
Paz.


Paz a vosotros.
Palabras que son bocanada de aire fresco, que son alegría, alivio, vida y consuelo.
Paz a vosotros.
Palabras que iluminan tinieblas y son aliento, que son fuerza, presencia, huracán y cielo.
Paz a vosotros.

Los ruidos aturden.
Vayas donde vayas, allí están.
Es ardua tarea escuchar a Dios, al corazón o al Universo; prestar atención a las palabras que conmoverían nuestras entrañas, y nos orientarían por el camino de la sabiduría del Evangelio.
Procura acopio de fortaleza interior.

Gracias, Señor, por la paz que nos regalas.
Es un don precioso de tu parte.
Es la paz que adquiriste con tu cuerpo ofrendado en la cruz.
Es la paz que barre la arrogancia y la venganza.
Es la paz que nos pone en el camino de la fraternidad.

“¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto” 

En la Iglesia, nacida del costado de Cristo, descubro la presencia del Señor resucitado.
Él, por medio de la Palabra, los Sacramentos y la Comunidad reunida, nos entrega su Espíritu y nos envía a anunciar y hacer visible su amor y su misericordia.

Hoy tocare el costado de cristo sentiré su corazón al comulgar... 
Gracias Señor mío y Dios mío..



Señor Jesús y Dios nuestro Misericordioso,
ayúdanos Tú a vencer nuestros miedos,
nuestras dudas, y todo lo que nos aleja de Ti.
Llénanos nuestro corazón de tu Paz,
para que seamos personas cercanas a los demás,
de corazón sensible, y con puertas abiertas
a todas las personas que no necesiten.
Llénanos  de la Alegría de tu Evangelio,
para que él logre transformarnos
en evangelizadores de tu Buena Noticia.
Envíanos, Dios nuestro, a quienes más nos necesiten,
para que seamos testigo de tu Amor y Misericordia,
en medio del mundo, cada día y en todo momento.
Danos tu Espíritu Santo, para lograr ver el mundo
a través de los ojos de la fe, de Tu Amor y tu Paz,
y haz que él nos transforme con tu Fuego del Amor,
en verdaderos creyentes que prediquen con valentía
tu Evangelio, a todas las personas que Tú nos pongas
en medio del camino de nuestra vida cotidiana.
Te damos las gracias por el Sacramento del Perdón,
con el cual podemos reconciliarnos contigo
cuando nos equivocamos o nos alejarnos de tu Amor.
Te pedimos a Ti, Padre Bueno y Misericordioso,
que tu Espíritu Santo nos ilumine para acudir a Ti
cada vez que necesitemos recibir la gracia de tu Amor
tu Perdón y la Paz de tu Divina Misericordia. Amén.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015