Ir al contenido principal

Enviados




“Los fue enviando” (Mc 6, 7-13).

Realizar la propia vocación desde el amor, es la misión a la que estamos todos llamados: laicos, religiosos, misioneros...
Ser testigos del amor de Dios allí donde estemos.

Hay mucha gente que necesita la Buena Noticia.
Gente rota, vacía, despreciada, hambrienta no sólo de pan, sino de dignidad y respeto.
Quizá cerca de mí, hay quien necesita ser escuchada, comprendida, ayudada.

“Para el camino un bastón y... que llevasen sandalias...”


La vida y la fe son algo dinámico, un continuo intento.
Suponen salida, exploración, iniciativa, acción, movimiento.
De lo contrario, estamos muertos.





La acogida, la amistad, la fraternidad y el compartir vida en torno a una mesa forman parte de la vida y nos recrean como personas.
¡Me encanta!


Señor, me doy cuenta que todo lo que me pides es un simple ‘sí’, un simple acto de confianza para que, de ese modo, la elección que tú haces por mí dé frutos en mi vida.
No quiero estar tan ocupado con mi forma de vivir, mis planes y proyectos, mis parientes, amigos y conocidos, que no me dé cuenta siquiera de que Tú estás conmigo, más cerca que ningún otro. No quiero ser ciego a los gestos de amor que vienen de tus manos, ni sordo a las palabras amorosas que vienen de tu boca. Quiero verte cuando caminas conmigo y escucharte cuando me hablas.


Henry Nouwen


 Señor, Jesús, haznos una comunidad abierta,
confiada y pacífica, invadida por el gozo de tu Espíritu Santo.
Una comunidad entusiasta, que sepa cantar a la vida,
vibrar ante la belleza, estremecerse ante el misterio
y anunciar el Reino del amor.

Que llevemos la fiesta en el corazón
aunque sintamos la presencia del dolor en nuestro camino,
porque sabemos, Cristo resucitado,
que Tú has vencido el dolor y la muerte.

Que no nos acobarden las tensiones
ni nos ahoguen los conflictos que puedan surgir entre nosotros,
porque contamos -en nuestra debilidad-
con la fuerza creadora y renovadora de tu Espíritu Santo.

Regala Señor, a esta familia tuya,
una gran dosis de buen humor,
para que sepa desdramatizar las situaciones difíciles
y sonreír abiertamente a la vida.

Haznos expertos en deshacer nudos y en romper cadenas,
en abrir surcos y en arrojar semillas,
en curar heridas y en mantener viva la esperanza.

Y concédenos ser, humildemente,
en un mundo abatido por la tristeza,
testigos y profetas de la verdadera alegría.

Por vos iluminados
Nos ha destinado a ser sus hijos.
Nos ha llamado para ser sus compañeros.
Nos ha invitado para ser sus amigos.
Nos ha lanzado a las fronteras.
Ha tenido en cuenta nuestras fragilidades.
Ha iluminado y allanado senderos.
Ha transfigurado nuestros corazones.
Ha sacramentado nuestras historias.
Nos ha comprometido con el Reino,
para que veamos lo que Él ve,
para que oigamos lo que Él oye,
para que nos embarremos como Él se embarra,
para que celebremos con Él,
para que amemos como Él nos ama
y hasta espera divina perfección.
Ha soñado con encender un fuego
y nosotros presentes entre sus llamas.
Encendidos, apasionados y danzantes.
Con los mismos colores del Reino,
así por Él iluminados.


(Marcos Alemán, sj)



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015