Ir al contenido principal

Anunciar

 


"Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación".(Mc16,15-18). 

Jesús se aparece a los once y los envía al mundo entero para proclamar el evangelio. Les da autoridad para ese anuncio, que se muestra en los signos que harán. Una invitación a ser misioneros de la libertad, comunicación, valor, vida y sanación.

"Id al mundo entero y proclamad el Evangelio". Ese mandato cargado de confianza y de ilusión es motor de la vida de un creyente. No se enciende la luz para seguir en la oscuridad, sino para iluminar toda la vida propia y de la que nos rodean. Pablo, cuya conversión celebramos hoy, es modelo de una vida entregada a la misión. El pasó de perseguidor a amigo de Jesús.

Dios nos eligió 
para mostrarnos unos a otros
el rostro del amor de Dios. 
Somos el vocabulario de Dios; 
palabras vivas
para dar voz a la bondad de Dios 
con nuestra propia bondad, 
para dar voz a la compasión, la ternura,
la solicitud y la fidelidad de Dios
con las nuestras propias

Leo RockSj

Nosotros también vivimos el paso de la indiferencia o lejanía de la Fe a la experiencia de ser renovados. Si a nosotros nos ha pasado, cuantas personas se merecen la oportunidad de reencontrarse y renovar su vida. Manifestemos a Dios con nuestra vida. Sembremos el mundo de Buenas Noticias.Hay gentes que están esperando una visita que les traiga buenas noticias de parte de Dios. El Espíritu nos lanza este desafío: ¡A ver si sois capaces anunciar el Evangelio con vuestra vida, de generar esperanza donde hay lamentos! Es arriesgado, pero es mejor perderse que nunca embarcar.

«Id al mundo entero y proclamad el Evangelio» El envío de Jesús a evangelizar marca la misión de la Iglesia de todos los tiempos. De esta manera nuestra responsabilidad en la evangelización no es ni tangencial ni optativa; al contrario, toca la esencia de nuestra identidad de discípulos del Señor y obedece a un mandato suyo. No es una invitación sino una obligación de todos el anunciar que la salvación ha llegado. Hagamos del mundo un lugar donde la acogida y la responsabilidad por lo creado nos hagan conscientes que manifestamos a Dios con nuestra vida.

 

No te atormentes de más,
si fallaste al amigo,
si negaste a Dios,
si no amaste bien,
si erigiste un muro,
si sembraste muerte,
si pasaste de largo ante una cruz.

Acepta tu historia con un dolor lúcido,
(llevará su tiempo volver a reír)
y cree en el perdón,
del amigo,
de Dios,
de los desamados.

Siempre estás a tiempo
de abrir puertas,
plantar vida,
y encaramarte a la cruz
para clamar por todo
lo que pide respuestas.


(José María Rodríguez Olaizola sj)

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015