Ir al contenido principal

Interpretar

 


“Sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, 
pues ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente?” 
(Lc 12, 54-59)

¿Cómo descubrir las señales que hay de Él en el mundo? Comencemos a mirar más profundo, más adentro, más al corazón y con el corazón. La manera de mirar quizá no es buscando cierta perspectiva neutral, la mirada tiene que ser de abrazo, de 'estar con', de implicación.

Mirar e interpretar. Interpretar y comprender. Aprender a leer los signos de los tiempos. Descifrar su mensaje para este momento histórico. Despertar la fidelidad creativa al don de Dios en cada instante. La única oportunidad que tenemos para vivir es hoy.

Lo propio del cristiano es el discernimiento. Leer los signos de los tiempos. Descubrir lo que Dios nos pide en esta situación concreta. No hay vida cristiana sin mirada abierta al mundo.

Todos tenemos que estar atentos para descubrir las llamadas de Dios en los acontecimientos de la vida, en los hechos más sencillos y en los más significativos.

Dios quiere que sus discípulos sepamos "discernir" más allá de las apariencias y vivamos reconciliados. Son las dos tareas más urgente que Jesús impone a todo el que quiera entrar en el Reino.
En definitiva, el verdadero discípulo es el que mira la vida en profundidad y procura la paz a su alrededor. Es el que no se deja atrapar por el remolino de la falta de perdón y practica la misericordia y la reconciliación.

Hoy celebramos a San Juan Pablo II, muchos lo recordamos con agradecimiento y cariño: «La humanidad tiene la necesidad imperiosa del testimonio de jóvenes libres y valientes, que se atrevan a caminar contra corriente y a proclamar con fuerza y entusiasmo la propia fe en Dios, Señor y Salvador». A su intercesión nos encomendamos.

Danos, Señor, la sabiduría de tu Espíritu para saber lo que debemos hacer. Que sepamos reconocer, participar, revelar tu obra actual.

Tu reino es vida, tu reino es gracia, tu reino es justicia, tu reino es verdad, tu reino es paz, tu reino es amor. ¡Venga a nosotros, tu reino, Señor!

"Déjame que te enseñe a gustar y comprender. Fíate de mis mandatos.
Yo soy bueno y hago el bien. Deja que te instruya en mis leyes.
Que mi bondad te consuele, como ha consolado a todos aquellos con quienes he cumplido mis promesas. Cuando te alcance mi compasión, vivirás, y mi voluntad será para ti como un manjar delicioso. Nunca olvidarás mis decretos, porque con ellos te di vida. Yo soy tu Dios. Deja que te salve, a ti que buscas mi voluntad".
(Adaptación salmo 118, Rezandovoy)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015