Ir al contenido principal

Te ama tanto

 

 

la luz vino al mundo, y los hombres
 prefirieron la tiniebla a la luz 
(Jn 3, 14-21)

El pasaje de Juan es un mensaje de esperanza y amor para todos nosotros. Nos recuerda que Dios nos ama profundamente y que envió a su Hijo Jesús para salvarnos. La fe en Jesús es la clave para la vida eterna.


No somos conscientes de lo inmenso que es el amor de Dios. Inmenso, gratuito, desinteresado, un amor hasta el extremo... hasta el punto de entregarnos a su Hijo para nuestra propia salvación.

Tanto amó Dios al mundo, que acogió lo más alejado para hacerse cercanía. Lo más despreciable para mostrarle su valor. Lo más oscuro para iluminarlo. Lo más perdido para encontrarlo. Lo más imperdonable para salvarlo. Dios ama nuestra completa libertad.

"Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él." Juzgar lo que vivimos le toca a Dios. A nosotros nos falta luz. Somos muy primarios y rápidos a la hora de juzgarnos a nosotros y a los demás. Decidimos lo que está bien o está mal según nuestro interés. Por eso la vía del "no juicio", la vía de la confianza y el camino de seguir día a día es la única opción. Si nos alejamos de lo que nos cuesta, si rechazamos lo que nos duele, nunca nos acercaremos a la luz de Dios. A Jesús le esperaba la resurrección detrás de lo que suponía cruz.

La gracia sana, restaura, rediseña, el maravilloso proyecto humano y divino en cada uno de nosotros, y Cuaresma es tiempo de gracia, para reiniciarnos en la proyección de la Resurrección Pascual de Jesús.

Que su luz, la Luz verdadera, sea la que ilumine nuestras obras para que sea Él y sólo Él el que mostremos. Acerquémonos a la luz para que nos guíe, para que nos haga reconocer lo valiosos que somos, las posibilidades que tenemos de ser con y en Él.


Estar al lado de la luz nos facilita reconocer al otro como hermano y prójimo, nos ayuda a descubrir su necesidad y servirle.

Jesús, en nuestro mundo a menudo vemos que hay ladrones o violentos que se esconden en la oscuridad para hacer el mal. También dentro de mí descubro esa lucha entre luz y oscuridad, entre querer obrar bien y hacer el mal.  
Hoy en el evangelio descubría a Nicodemo acudiendo de noche a ti, Jesús, y dejándose “encender” por ti. 
 Como Nicodemo, también yo acudo a ti porque sé que si tú estás cerca, tu luz me inunda y no paro de amar a los que me rodean, mis obras son buenas y mi fe grande.  
Gracias Jesús porque me llenas de luz y de esperanza para que resplandezca lo bueno, generoso, amable y solidario que hay en mi. Tu amor es fuente de toda luz y de todo amor.  
También quiero agradecer que haya tantas personas que siembran en mi y en nosotros un poco de tu luz, los guías y acompañantes que nos cuidan y nos llevan por el buen camino.  
Jesús enciende en nosotros tu luz, la luz de la fe, la luz de la verdad, para que regalemos a todos la luz de tu AMOR.

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015