Ir al contenido principal

Os he elegido



"Como el Padre me ha amado, 
así os he amado yo: permaneced en mi amor" 
(Jn 15,9) 

Jesús nos pide que permanezcamos en el amor, comprometidos con los que están en las orillas, entregando la vida por ellos, sobreponiéndonos al cansancio y agarrándonos con fuerza a la esperanza. 
Cuando el amor se extiende por el mundo, se alegra el corazón del Padre. 

Orar es vivir la gozosa experiencia de la gratuidad; es dar a todos, gratuitamente, acogida, comprensión, ayuda, perdón, amor, unidad, un hueco para todos los que tienen sed del Agua viva.

El amor cristiano, el verdadero amor está dispuesto a dar la vida.
Se puede dar la vida de una vez para siempre y se puede dar la vida poco a poco.
 La primera forma es más espectacular y menos habitual, no está al alcance de todos.
La segunda, por contra, es más gris y no se esconde ante nadie.
Seguramente, dar la vida cada día, en cada momento nos va capacitando para poder dar la vida entera.
Las cosas importantes no se aprenden en un minuto.
A dar la vida se aprende dando la vida.
¿En mi trabajo, con los amigos y la familia, cómo puedo dar la vida, Señor?
Señor, ayúdame a crecer en generosidad
Perdona y cura el egoísmo que me paraliza

El amor empieza y finaliza en Dios, pasando por el hermano
Amar en cristiano no es más que corresponder a Dios, devolverle su ternura, compartir con los demás el amor y la amistad que de él recibimos gratuitamente por Cristo.
La medida del mundo de una persona es el tamaño de su corazón; y la medida de nuestra fe en Cristo es la lista de gente en quien creemos y esperamos.

Gracias, Padre, porque Cristo, tu Hijo, nos dio la mayor prueba de amor al morir por nosotros.
Su último aliento fue una palabra de excusa y perdón.
Por eso pudo mandarnos: Amaos como yo os he amado.
Y nosotros queremos cumplir fielmente su mandato.

"Soy yo quien os he elegido."


Sentirse seducido, sentirse amado, sentirse afortunado, sentirse elegido.
Jesús nos ha elegido.
Dios siempre se nos adelanta.


Gracias, Jesús, por elegirnos como amigos tuyos.
Enséñanos a corresponder a tu amistad y tu elección para que demos fruto abundante y duradero.
Ensancha nuestro corazón a la medida del tuyo para que, viviendo en comunión contigo y los hermanos, alcancemos la felicidad de tus amigos para siempre.

Iba a ponerme en tu camino
cuando ya venías tú hacia mí.
Yo deseaba esperarte,
pero supe que ya me estabas tú esperando.
Deseaba buscarte
y vi que ya estabas tú en mi búsqueda.
Llegué a pensar: "ya te he encontrado"
pero me sentí encontrado por ti.
Yo quería elegirte
y ya me habías elegido tú.
Deseaba vivir en ti
y te descubrí viviendo en mí.
Iba a pedirte perdón,
pero tuve la certeza de que ya me habías perdonado.
Quería ofrecerme a ti
cuando recibí el don de ti mismo, entero.
Yo quería llamarte: "Abba, Padre",
y te adelantaste a decirme: "hijo mío".
Yo quería desvelarte toda mi vida interior,
te encontré revelándome las profundidades de tu ser.
Deseaba regocijarme de haber vuelto a ti
y celebrabas una fiesta por mi regreso.
Dios mío, ¿seré yo alguna vez el primero?


Celebramos hoy la fiesta de San Matías, el apóstol que sustituyó a Judas Iscariote.
Fue elegido el último y de forma muy especial.
No importa el tiempo ni la forma en que seamos llamados.
Lo importante es escuchar la llamada y responder.

Somos lo que somos delante de Dios.
Él no mira apariencias, sino el corazón.
Estamos hechos del mismo barro -a pesar de las diferencias- y nos sostiene un mismo Amor.

Acoger al que viene de nuevas sin prejuicios ni etiquetas.
Dolerte con el dolor del que sufre.
Quitarme yo para que te pongas tú.
Ser el primero en servir.
No buscar protagonismo.
Humildad.
Comunión.

San Matías, ruega por nosotros, para que tengamos siempre abiertos nuestros oídos y dispuestos nuestros pies para seguir a Jesús por los caminos que nos vaya mostrando

Volvamos una vez más nuestra mirada a la Virgen Madre, para dejarnos acompañar por ella y permanecer en el amor de su Hijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015