Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Seguir al Maestro

"Maestro, te seguiré a donde vayas" .   (Mt 8, 18-22) A Jesús se le acerca un escriba con la disposición de seguirlo a donde vaya. Jesús le advierte del desprendimiento del seguimiento. Después un discípulo, le pide enterrar a sus padres. Jesús le responde con la prioridad del Reino sobre todo Es el deseo de todo discípulo: seguir a su Maestro. Cierto que, en ocasiones, se trata de un deseo idealizado; en otras ocasiones, no somos conscientes de las dificultades del camino a seguir. Pero también se da, a veces, un sincero esfuerzo por seguir a aquel que lo es todo. Jesús nos llama a poner el Reino de Dios en primer lugar. Quien quiera seguirlo tendrá que aprender a entregar la vida y a caminar. Seguir a Jesús implica desprendimiento, entrega y fidelidad total. Significa confiar más en Dios que en las seguridades del mundo. «Maestro, te seguiré a donde vayas» Cuando nos llenamos de fervor pensamos que lo vamos a dar todo, que las dificultades las vamos a vencer, pero cuando l...

Pregunta y respuesta

  "El Hijo de Dios vivo "   (Mt 16,16-19) Celebremos a Pedro y a Pablo, dos hombres llenos de límites, pero que siguieron a Jesús hasta el final y participaron de su plenitud.Jesús fue el centro de sus vidas y ambos llegaron a dar la vida por él. Como cristianos del Siglo XXI necesitamos revivir la experiencia de Pedro y Pablo. Como ellos, a los de lejos y a los de cerca, anunciemos que Jesús es nuestro Dios y vive en nosotros. Pedro y Pablo. Los dos respondieron a la pregunta:   «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»   Pablo y Pedro respondieron con radicalidad pero su proyecto de vida fue muy diferente. Pedro respondió rápido, dejo las redes y su vida fue un sí a ratos y al mismo tiempo una negación en otro momento. Pablo tuvo el encuentro de una manera inesperada, comenzó como enemigo terminó con una entrega total de la vida a la misión.  En la Iglesia no hay un único itinerario para seguir a Jesús, para ser discípulos, para vivir su propuesta, caben m...

Corazón de Madre

    "María conservaba todo en su corazón"   (Lc 2,41-51)   El corazón es único lugar donde el silencio crea palabra. El espacio de los imposibles. El ámbito donde Dios se hace accesible y expresa una voluntad que resulta desbordante. Es el medio donde acoger y confiar. El corazón materno de María nos enseña a confiar en Dios con fidelidad en lo cotidiano. La fe no nos exime de pruebas, pero nos da la certeza de que es Dios quien nos guía. La fe implica tanto el asombro como la confianza, incluso cuando no comprendemos los planes divinos. Señor Jesús, sé nuestra luz cuando nos sentimos perdidos  y ayúdanos a ponerte en el centro de nuestra vida.   Madre del Inmaculado Corazón, intercede por nosotros  para confiar en la prueba, esperar en la duda  y dar gloria a Dios en la alegría.  Inmaculado Corazón de María,  guía mi alma hacia la pureza y la obediencia a Dios.  Que tu ejemplo de amor y humildad  inspire mis acciones ...

Su amor nos desborda

  ¡Alegraos conmigo!, he encontrado la oveja que se me había perdido".   (Lc 15,3-7).   Hoy celebramos al Amor verdadero y eterno, celebramos al Sagrado Corazón de Jesús.  Solo Dios podía amar con un corazón tan humano, nos mostró así el camino y alcance de nuestro amor, la verdadera humanidad.  El Corazón de Jesús nos habla de amar sin medida, sin límites, dando la vida, acogiendo a todos. Un amor entregado, generoso, gratuito, total. Amor que no pide respuesta pero le encanta cuando se da, amor de corazón y brazos abiertos, sin distinciones.    Danos Señor un corazón como el tuyo.  Que nuestro corazón lata al compás del de Jesús. Las parábolas de la misericordia, del evangelio de Lucas, expresan muy bien el amor de Dios manifestado en su enviado Jesucristo. En concreto, el gesto del buen pastor que busca la oveja perdida, y cuando la encuentra, la carga sobre sus hombros, muy contento y la lleva consigo. Sagrado Corazón de Jesús,  confío en...