LA MISIÓN DEL PAPA: CONFIRMAR EN LA FE, CONFIRMAR EN EL AMOR, CONFIRMAR EN LA UNIDAD.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5edK3eM7NOl5lx-C9oVhT2A-fFBe04J_hpz-tqixfusoxlwZXyRfwrz5KFTMnBHanetVCLaGKJF-uKUsCEG8Rk77VUzEOAfvfILtFKZbyh_ChvN8YRGPvRjg_cYdZizGHlSLAtPLnJTQ/s640/AS%C3%8D+ES+EL+CORAZ%C3%93N.jpg)
Tres ideas sobre el ministerio petrino, guiadas por el verbo «confirmar». ¿Qué está llamado a confirmar el Obispo de Roma? 1. Ante todo, confirmar en la fe . El Evangelio habla de la confesión de Pedro: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo» (Mt, 16,16), una confesión que no viene de él, sino del Padre celestial. Y, a raíz de esta confesión, Jesús le dice: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (v. 18). El papel, el servicio eclesial de Pedro tiene su en la confesión de fe en Jesús, el Hijo de Dios vivo, en virtud de una gracia donada de lo alto. En la segunda parte del Evangelio de hoy vemos el peligro de pensar de manera mundana. Cuando Jesús habla de su muerte y resurrección, del camino de Dios, que no se corresponde con el camino humano del poder, afloran en Pedro la carne y la sangre: «Se puso a increparlo: “¡Lejos de ti tal cosa, Señor!”» (16,22). Y Jesús tiene palabras duras con él: «Aléjate ...