La alegía del encuentro
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjW9QGb6Z2OzX-LX5N0x1pqML2tyUXbuIoHhnS-jZBqKZ1v28II2QIJSFzdX2nQNar9d3aTkyndvNhQOXa_h09BSiLfD5fZAAZGXmVADdBXzKrCGxi5uZgQzIoDF7QG-q4HxRvIficxwe-xSzQmPkYN_dBtF44P9ofdsVLCXL5e901Hy9Ctl5HLHpiG/w640-h434/347557742_967903677755258_533837181559168920_n.jpg)
"¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?" (Lc 1, 39-56) Una de las fiestas más bonitas, la Visitación de María... Dos mujeres "de abajo", de futuro incierto, vulnerables y sin seguridades, que celebran a voz en grito y con inmensa alegría la acción de Dios en sus vidas, que supera todo lo imaginable... Y que no saben a dónde las lleva.. El cristianismo es encontrarse, visitarse, cuidar los unos de los otros. Quien vive la cultura y la alegría del encuentro ayuda a construir un mundo en paz. Quien visita, cuida y atiende a los más necesitados es un mensajero del amor de Dios "María se levantó y se puso en camino…hacia la montaña, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel" ¡Qué grandeza la de la mujer que alberga vida en su vientre! ¿Acaso no es eso vida interior? Así el vientre de la mujer es verdadero templo María se levanta. No se deja atrapar por lo cómodo ni egoísta. Se pone en camino. Sale de sí m...