Ir al contenido principal

Haciendo crecer del Reino



“El reino de Dios se parece 
a un grano de mostaza... 
a la levadura...” 
(Lc 13, 18-21).  

Jesús Maestro con sencillez, con claridad, con brevedad y con gran profundidad comparte con los suyos los secretos del Reino.

Nuestra vida es como una pequeña semilla de mostaza.
En lo más pequeño podemos encontrar lo grande.
Nuestra misión es ser fieles en lo pequeño y sembrarnos.

La semilla de mostaza y la levadura son pequeñas pero transforman la realidad.
 Llenemos de pequeñas cosas, gestos y palabras de Evangelio nuestra realidad para que sea una realidad 'esponjosa' y que acoja al hermano.

Si entregas generosamente tu vida, aunque sea insignificante y permanezca oculta, como una semilla, puede dar vida en abundancia.
Los que queremos vivir el Evangelio, podemos dar vida a los demás porque la semilla del Reino está sembrada en nosotros para llevarnos a plenitud.

Basta una pequeña parte de levadura para que se produzca la fermentación.
Cristo es la levadura en nuestras vidas; Él nos impulsa y guía nuestros pasos.
Por Él, con Él y en Él, cualquier pequeño movimiento de nuestro corazón hacia los demás puede estar haciendo crecer del Reino.

La levadura sólo fermenta la masa si se hace una con ella. 
Sólo el Amor une y transforma.
Sólo el Amor fortalece el REINO. 
Sólo desde la hondura de una fraternal y compartida vivencia de Dios, de su Amor, se puede fortalecer la unidad.
Caminemos viviendo en la Esperanza.

Jesús nos enseña la importancia de lo pequeño.
También nosotros somos pequeños, como el grano de mostaza.

Jesús hoy nos invita a mirar en lo cotidiano de nuestra vida, fijarnos en lo que va sucediendo en nuestro día a día...
Jesús nos habla en lo cotidiano, en lo sencillo, en lo pequeño... el no busca grandezas que superen nuestra capacidad.
Pero quiere de nuestra NADA sacar frutos grandes, pero nos pide simplemente fidelidad a lo pequeño, a lo cotidiano, a nuestro “aquí y ahora” no ir más allá. Hoy nos toca ser fiel a lo pequeño para ser fiel en lo grande

Si te dejas cuidar y provocar por Dios, si dejas que él pruebe tu amor en la fragua de su Amor, entonces serás como un árbol frondoso en el que todos encontremos sombra, frescura, aliento y descanso.


No te exasperes en hacer grandes cosas, es inútil, hemos nacido para sembrar un grano de mostaza y hacerlo en su sitio.
Lo demás es un cruce de pretensiones donde se la juegan el orgullo, la soberbia, la vanidad y toda esa zona de sombras.

Quiera Dios que nuestros corazones sean blandos como la tierra de un huerto regado, abiertos como los polvos de harina, para que reino de Dios pueda asentarse en nosotros.
Se lo pedimos a María, Hermoso huerto de Dios que diste fruto por su acción silenciosa, el Reino, acogiendo a muchos, y dando alimento a más, el pan de la palabra encarnada, levadura divina.


Hoy tenemos una invitación:
A descubrir las semillas de mostaza que Dios siembra en nosotros.
A descubrir la levadura con la que Dios nos hace crecer hoy.
No esperemos grandes cosas de Dios.
No esperemos grandes milagros para reconocer a Dios.
Basta que descubramos las semillas de mostaza que llevamos dentro.
Basta que descubramos la levadura que nos está fermentando.
Y esto lo podemos hacer cada vez que comemos un pedazo de sabroso pan.

Dios, fuente de todo amor,
y de toda bendición
te damos gracias
por tu Iglesia, tu esposa bella y santa,
por tu alianza con ella
en Jesús, su Salvador y redentor.

Él se dio todo y se lo dio todo:
su corazón abierto en la cruz,
su sangre y su amor,
el pan, fermento del Reino,
y el vino nuevo alegría de las bodas.

Creemos que nos llamas a crecer en el amor,
necesitamos en nosotros el Espíritu de tu Amado Hijo
para ser su Cuerpo en este mundo;
derrama sobre nosotros tu misericordia
para que seamos la esposa de Cristo
resplandeciente, sin mancha ni arruga.

Dios y Padre nuestro,
bendícenos, para que te bendigamos eternamente.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015