Ir al contenido principal

Acude a Jesús




“Anda, vete, que, por eso que has dicho, 
el demonio ha salido de tu hija” 
(M 7, 29)  


El poder del mal no respeta fronteras, ni edades, ni culturas.

En cada pueblo, en cada ciudad, en cada rincón, 
hay hombres y mujeres que sufren en silencio.

La fe persistente de una mujer pagana 
impulsa a Jesús a derramar su ternura con los pequeños, 
con los que sufren, 
con los que están en las orillas de la vida.

Diríamos que Jesús, en este episodio, 
no «estuvo políticamente correcto». 
No sabemos el porqué de esta actuación. 
La mujer es la verdadera protagonista. 
Ante las palabras de Jesús, no retrocede. 
Se le enfrenta y le contesta con sus mismos términos. 
No le echa en cara la humillación que ha recibido.   

La oración insistente puede arrancar milagros a Dios

Lo mira y le recuerda 
que hasta los perros tienen derecho a las migajas. 
Ella también. 
Jesús se ve obligado a rectificar
No sabemos más de ella.

 - Señor, que sepa afrontar las dificultades.

Acude a Jesús y pídele repetidas veces que cure tus heridas, 
tus penas, tus dolencias.

Preséntale también el dolor de quienes sufren en silencio 
y han perdido la esperanza.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los albañiles" (Salmo 127)

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015