Amemos como Jesús nos amas
“La señal por la que conocerán
que sois discípulos míos,
será que os amáis unos a otros”
(Jn 13,35)
Amar es muy bonito y da felicidad...
a veces, cuando el otro
te lo agradece,
cuando el otro te cae bien,
cuando los demás lo saben
y te aplauden.
Amar a veces es muy difícil.
Cuesta rezar por los que te crucifican,
cuesta perdonar a los enemigos,
cuesta seguir amando cuando
el amor se gasta, se hace rutina, envejece.
Así amas tú, Jesús.
Y ahora nos mandas
que nos amemos unos a otros
como tú nos amas.
Parece que pidas un imposible,
pero tú estás con nosotros
para siempre y nos comunicas tu Espíritu.
Por eso, si somos tus discípulos,
llegamos a hacer las obras que tú haces.
Y así el mundo va caminando
hacia el orden y la plenitud
para los cuales fue creado.
Así un día Dios será todo en todos.
a veces, cuando el otro
te lo agradece,
cuando el otro te cae bien,
cuando los demás lo saben
y te aplauden.
Amar a veces es muy difícil.
Cuesta rezar por los que te crucifican,
cuesta perdonar a los enemigos,
cuesta seguir amando cuando
el amor se gasta, se hace rutina, envejece.
Así amas tú, Jesús.
Y ahora nos mandas
que nos amemos unos a otros
como tú nos amas.
Parece que pidas un imposible,
pero tú estás con nosotros
para siempre y nos comunicas tu Espíritu.
Por eso, si somos tus discípulos,
llegamos a hacer las obras que tú haces.
Y así el mundo va caminando
hacia el orden y la plenitud
para los cuales fue creado.
Así un día Dios será todo en todos.
“El día de descanso, cuyo centro es la eucaristía,
derrama su luz sobre la semana entera
y nos motiva a incorporar el cuidado de
la naturaleza
y de los pobres” (LS 237).
¿Cómo es posible que se pretenda construir un futuro mejor
sin pensar en la crisis del medio ambiente y en los sufrimientos de los
excluidos?
‘Quiero invitarles a estar en primera línea,
a primerear en todas
las iniciativas
que ayuden a hacer de esta bendita tierra mexicana
una tierra
de oportunidad.
Donde no haya necesidad de emigrar para soñar;
donde no haya
necesidad de ser explotado para trabajar; donde no haya necesidad de hacer de
la desesperación
y la pobreza de muchos el oportunismo de unos pocos’ (Palabras
del Papa Francisco a los católicos mexicanos).
Comentarios
Publicar un comentario