Ir al contenido principal

LA MATERNIDAD ES BUENA NOTICIA

En la Razón aparece hoy este articulo del Cardenal de Barcelona que me parece bastante interesante: http://www.larazon.es/noticia/10020-la-grandeza-de-la-maternidad

La vida humana es un obsequio maravilloso de Dios. Él ha creado esta vida y nos ha dado este mandamiento: «No matarás». Este mandamiento, también en sus contenidos más positivos de respeto, amor y protección de la vida humana, obliga a todos. Resuena en la conciencia moral de cada uno como un eco permanente de la alianza original de Dios creador con el hombre.
María, por obra del Espíritu Santo, concibió al Hijo de Dios en sus entrañas virginales. El hijo de Dios quiso iniciar su existencia humana en el seno de una madre. Él es el «fruto bendito del vientre» de la Virgen María. Es cierto que todos los concebidos aún no nacidos son también «frutos benditos» de Dios, ya que Él les ha otorgado la existencia en el seno materno. La maternidad es siempre una buena noticia porque está vinculada a una nueva vida humana que es la obra más excelsa de la creación.
Juan Pablo II, en su encíclica El Evangelio de la vida, hace un canto a la vida humana. Este documento pontificio está dedicado al valor y al carácter inviolable de la vida de cada persona, desde el primer momento de su concepción hasta la llamada de Dios al final de su existencia en este mundo. El Papa pide a todos y a cada uno en nombre de Dios: «¡Respeta, defiende, ama y sirve a la vida, a toda vida humana! Sólo siguiendo este camino encontrarás justicia, desarrollo, libertad, verdadera paz y felicidad».
La eliminación directa y voluntaria de un ser humano inocente siempre es algo gravemente inmoral. Nada ni nadie puede autorizar la muerte de un ser inocente, aunque sea feto o embrión, niño o adulto, anciano, enfermo incurable o agonizante. Nadie puede pedir este gesto homicida para sí mismo o para otra persona confiada a su responsabilidad, ni puede consentir a él explícita o implícitamente. Ninguna autoridad puede legítimamente imponerlo ni permitirlo. En aquel documento pontificio se recuerda que «el aborto provocado, se haga como se haga, es la eliminación deliberada y directa de un ser humano en la fase inicial de su existencia, que va desde la concepción hasta el nacimiento». El que se elimina nunca podrá ser considerado un agresor, y menos todavía un agresor injusto: es un ser humano inocente que no dispone todavía ni de la fuerza de los gemidos ni del llanto del recién nacido. Se halla totalmente confiado a la protección y al cuidado de la mujer que lo lleva en su seno.
El Concilio Vaticano II, en su mensaje conclusivo, hace esta maravillosa llamada a las mujeres: «Vosotras estáis presentes en el misterio de la vida que empieza. […] Reconciliad a los hombres con la vida». La maternidad comporta una comunión especial con el misterio de la vida que madura en el seno de la mujer. La madre admira este misterio y con una intuición singular comprende lo que lleva dentro de ella. La madre acepta y ama como persona al hijo que lleva en su seno.
La Iglesia, los cristianos y cualquier persona hemos de valorar la vida humana existente ya en el seno de la madre. Trabajar en favor de la vida es contribuir a la renovación de la sociedad. Todos juntos hemos de construir una nueva cultura de la vida.


Comentarios

  1. Bueno, Juanlu, que tengas un felicísimo año 2010, en el que se cumplan parte de tus deseos (y no digo todos, porque algo habrá que dejar para años posteriores...)
    Un abrazo muy cordial.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...