Todos los Santos
Hoy es el día de Todos los Santos. La fiesta de los que ya llegaron: "Una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar". Celebramos a quienes han caminado por delante de nosotros. Todos los Santos es porque fueron felices buscando a Dios. Alegrémonos con ellos y ellas, porque todos somos invitados a vivir en esa profunda dicha. Llamados a poner el Amor y las Bienaventuranzas en el centro y, así, vivir amando y sirviendo...
Las Bienaventuranzas de Mateo son un programa que rompen esquemas de prestigio y poder. Los que suben al podium son los pobres, mansos, los que lloran, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos, limpios de corazón….y tendrán su recompensa.
«Bienaventurados», «dichosos», «felices»; el camino que Tú nos señalas, Jesús, tiene garantía de felicidad, sólo Tú puedes prometerlo y hacerlo realidad. En medio del esfuerzo y la lucha que conlleva la fidelidad a Ti y a tu mensaje de vida, recibo el consuelo, la fortaleza y el ánimo de aquellos que no fueron defraudados, porque esperaron en Ti.
"Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados." Son días estos, donde un país está llorando. Tanta desolación y devastación es imposible que no afecte. Y en medio del dolor una promesa: "Bienaventurados". Es tiempo de estar juntos, de dar consuelo, de ser generosos en la entrega. Impresiona ver en medio del fango y del destrozo signos de solidaridad, de brazos que socorren, repartiendo consuelo. Gracias valencianos por enseñarnos el poder restaurador del amor.
El reto más urgente que tenemos en este siglo XXI es humanizar nuestra vida. La panadería pasada o la Dana reciente nos hacen sentirnos muy vulnerables. En tales circunstancias brota la solidaridad a raudales. Sin embargo no aprenderemos la lección si no somos más misericordiosos.
Anónimos o reconocidos, todos seguidores, todos bienaventurados, todos dichosos, todos santos. Personas que han hecho de Jesucristo centro de su vida, motivo de misión el anuncio de la Buena Noticia a través de sus palabras, testimonio y acciones, proyecto de vida el Evangelio.
María es la primera en pasar por la puerta abierta por su Hijo, al tiempo que nos sujeta fuerte de su mano, para adentrarnos con Ella en el Cielo, como en "racimo".
Gracias, Señor, por tantos santos y santas desconocidos, mínimos, sencillos; que se saben pequeños, pero dan amor y misericordia a todos. Por los que caminaron entre nosotros, en todas las épocas y pueblos del orbe y ya han llegado a la Meta Desde allí, nos miran, nos animan, cuidan y bendicen... Excelentes aliados.
Todos los Santos
Prometimos quedarnos
hasta el final.
Juntos.
Pero a vosotros vinieron y os mataron.
Nosotros
(los supervivientes que esperan la vida)
tenemos que levantarnos y seguir trabajando.
Levantarnos,
tomar la azada.
Que pesa más por la ausencia.
Que pesa menos por las manos invisibles.
Nosotros somos los santos
Que necesitan aún despertador.
Que lloran con cuerpo.
Que trabajan por la paz con cuerpo.
Que tienen hambre y sed de justicia en el cuerpo.
Insuflad vosotros
(Santos sin fines de semana)
aire en él desde el cielo.
Porque seguimos juntos
en las Bienaventuranzas.
(Carlos Maza, SJ)
Comentarios
Publicar un comentario