Ir al contenido principal

"Venid a mí"




«Venid a mí todos los que estáis cansados 
y agobiados, y yo os aliviaré» 
(Mt 11, 25-30)

La Pascua nos trae el mensaje de renacer. Podemos renacer gracias a la misma fuerza que resucitó al Señor Jesús, la fuerza de Dios. (Francisco)

Jesús da gracias al Padre porque ha revelado el Misterio de Salvación a los sencillos y humildes de corazón, subrayando la íntima relación entre ambos. Vivamos con alegría la relación íntima con Jesucristo, el Camino, la Verdad y la Vida
Que mi alma siempre sea pequeña ante Ti, Señor..

Necesitamos oír tu voz, experimentar tu abrazo, tu presencia, la ternura… y la compasión de tu Corazón y la fuerza de tu Resurrección. 
Fiados en tu Palabra, Señor, seguiremos adelante aunque sea torpemente. Sostennos Señor, muéstrate, sobre todo a aquellos que no creen que estás vivo.

Estamos cansados y agobiados.
Cansados del confinamiento, la tristeza, la soledad, la enfermedad y la muerte, la precariedad económica...
Y Jesús nos ofrece su descanso.
El alivio de su amor y el sentido de nuestra esperanza.
Nos aguarda en la intimidad de la oración "Venid a mí"

Venid, sin grandezas, en vuestra pequeñez; sin fuerzas, en vuestra debilidad; sin esperanza, en abatimiento; sin nada más que tu pobreza, para encontrar la Inmensidad, el Absoluto, el permanentemente Fiel, Misericordioso y lleno de ternura.

Pidamos a Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, que quienes nos decimos sus seguidores siempre tengamos una fe sencilla, para conocer los misterios de su Padre Celestial y en estos durísimos tiempos de COVID19 hallemos el alivio necesario a nuestros corazones...

Los santos viven del misterio pascual de Cristo muerto y resucitado. 
La santidad es siempre vivir con su gracia con los sentimientos del Corazón manso y humilde de Jesús.

La santidad es siempre vivir con un gozo y una paz que nunca se va del corazón porque es Cristo vivo en nuestro interior.
Los santos nos recuerdan con sus vidas que la vida de seguimiento de Cristo es identificarse con su Corazón manso y humilde para encontrar la paz en medio de todas nuestras dificultades.

Tú sabes, Señor, que muchas veces no te agradezco lo que Tú me das. 
Tengo que aprender a agradecer la mano providente que me sostiene día y noche y me lo da todo. 
¡Sin Ti no soy nada! 
Que me acostumbre a ver todo como gracia tuya.
Los Santos hacen visible en su vida las palabras del evangelio. 

“El humilde apaga la soberbia, pero … el soberbio no puede dañar a la humildad”

Hoy es  santa Catalina de Siena, doctora de la Iglesia y copatrona de Europa. Dios se valió de ella, una analfabeta, para reformar su Iglesia y llamar al orden a sus pastores. 
Si quieres escribir bien tu vida, sé tú la pluma y deja al Escritor hacer su relato

"Procura ser quien Dios tiene pensado de ti e incendiarás el mundo en llamas de amor"



Señor Dios,
tú has mostrado a santa Catalina
el amor infinito
hacia todos los hombres,
hechura de tus manos,
que arde en tu corazón .

Ella compartió generosamente
esta revelación
y la vivió en todas sus consecuencias
hasta el heroísmo.
Concédenos que podamos
seguir su ejemplo,
confiando en tus promesas
y aumentando nuestra fe en tu presencia
en cada sacramento,
especialmente en el sacramento de tu perdón.
Te lo pedimos por Jesucristo,
tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios, por los siglos de los siglos.
Amén.




Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

La familia según el papa Francisco

100 consejos de papa Francisco a las familias que se encuentran esparcidos en las catequesis pronunciadas entre diciembre de 2014 hasta septiembre de 2015.   1.   “Permiso”, “gracias”, “perdón”.   En efecto, estas palabras abren camino para vivir bien en la familia, para vivir en paz. Son palabras sencillas, pero no tan sencillas de llevar a la práctica. Encierran una gran fuerza: la fuerza de custodiar la casa, incluso a través de miles de dificultades y pruebas; en cambio si faltan, poco a poco se abren grietas que pueden hasta hacer que se derrumbe (13 de mayo de 2015). 2. La primera palabra es “permiso” (…) Entrar en la vida del otro, incluso cuando forma parte de nuestra vida, pide la delicadeza de una actitud no invasora, que renueve la confianza y el respeto. La confianza, en definitiva, no autoriza a darlo todo por descontado. Y el amor, cuando es más íntimo y profundo, tanto más exige   el respeto de la libertad y la capacida...