Ir al contenido principal

Te eligió.

 


 
“Como el Padre me ha amado, 
así os he amado yo; permaneced en mi amor” 
(Jn 15,9-17).  

En la celebración del apóstol san Matías Jesús nos pide que permanezcamos en el amor, comprometidos con los que están en las orillas, entregando la vida por ellos, sobreponiéndonos al cansancio y agarrándonos con fuerza a la esperanza. Cuando el amor se extiende por el mundo, se alegra el corazón del Padre. 

Hoy se habla de "personas vitamina" que te aportan, te llenan, te animan a seguir adelante... Ojalá puedas experimentar a Jesús como la gran Vitamina de tu vida, a Jesús como la fuente de tu alegría. "Para que mi alegría esté en vosotros", nos dice Jesús.

"Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos." Quién tiene un amigo tiene un tesoro. A lo largo de una vida van pasando amigos que modelan nuestro barro. Van dejando todos sus huellas en nuestra forma de ser. También pasan personas que dañan y duelen. Jesús es la presencia amiga que tardamos en reconocer. Pero que al descubrirle cambia nuestra forma de mirarnos y de mirar la realidad. No somos siervos,

somos amigos. Agradezcamos a las personas que nos ayudan día a día a ser mejores y nos animan a dar la vida.

El amor brota del encuentro con el Amor. No nos lo damos, y solo podemos entregarlo si nos llenamos de él. El modelo del Amor es Jesús mismo. Permaneciendo en él aprendemos a amar. A hacer amigos y no siervos. A sabernos elegidos y no jefes.

Jesús nos habla del supremo amor. Éste conlleva la donación de la propia vida. Es el dinamismo del don frente al dinamismo del interés egoísta: antiguo como el ser humano. El que guarde su vida, la pierde; y el que la pierde por Jesús y su Evangelio, la gana: El abc del cristiano.


'Soy yo quien os he elegido'.

Matías se siente elegido y acepta la misión. Unido a Cristo para vivir el Evangelio y anunciarlo con sus frutos, los frutos del amor. Miembro de la comunidad para aceptar el servicio que ella necesita, anunciar el Evangelio. Cada persona ha sido elegida personalmente por Cristo para una misión única.

 San Matías, ruega por nosotros,
 para que tengamos siempre abiertos nuestros oídos
 y dispuestos nuestros pies para seguir a Jesús
 por los caminos que nos vaya mostrando

Ya te tocó el mayor premio de tu vida: Eres un elegido de Dios. Sabemos que no somos mejores que nadie: aun así. Dios te eligió. Felicidades.

Pronto recibiremos la efusión que nos transforma, pero, el Espíritu necesita nuestra confiada docilidad.

Ven, Espíritu Santo,
afianza mis pies en el camino de Jesús.
Que mi vida sea un testimonio de fe y de esperanza.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

La familia según el papa Francisco

100 consejos de papa Francisco a las familias que se encuentran esparcidos en las catequesis pronunciadas entre diciembre de 2014 hasta septiembre de 2015.   1.   “Permiso”, “gracias”, “perdón”.   En efecto, estas palabras abren camino para vivir bien en la familia, para vivir en paz. Son palabras sencillas, pero no tan sencillas de llevar a la práctica. Encierran una gran fuerza: la fuerza de custodiar la casa, incluso a través de miles de dificultades y pruebas; en cambio si faltan, poco a poco se abren grietas que pueden hasta hacer que se derrumbe (13 de mayo de 2015). 2. La primera palabra es “permiso” (…) Entrar en la vida del otro, incluso cuando forma parte de nuestra vida, pide la delicadeza de una actitud no invasora, que renueve la confianza y el respeto. La confianza, en definitiva, no autoriza a darlo todo por descontado. Y el amor, cuando es más íntimo y profundo, tanto más exige   el respeto de la libertad y la capacida...