Ir al contenido principal

¿Quién conduce tú vida?





“No tentarás al Señor, tu Dios” 
(Lc 4, 1-13)

Ir al desierto, un lugar sin caminos para encontrar el camino.
Un lugar de silencio para encontrar su palabra...
No te pierdas, que Jesús te oriente

Las tentaciones están presentes en nuestro día a día: el dinero, la fama, los lujos, el reconocimiento ...
Necesitamos fortaleza y templanza para no caer en esa vida “de color de rosa” y seguir por el camino hacia la verdadera felicidad



Cómo afrontar las tentaciones, cómo defenderme, cómo resistir al mal que acecha y quiere colarse por cualquier resquicio de mi ser...
Como un niño que confía; en oración acudo a mi Madre, me refugio en mi Padre, invoco su protección.
Su Espíritu es mi fortaleza

Que nada ni nadie te haga olvidar que eres hijo amado, hija amada de Dios. 
Estás hecho a su imagen.
Su Espíritu te alienta.
Su amor te configura.
Has nacido para el bien, la belleza, la fraternidad.
Has sido creado para la eternidad...
No te dejes engañar si te ofrecen otra cosa.




Ayúdame a hacer silencio Señor, quiero escuchar tu voz. Toma mi mano, guíame al desierto, que nos encontremos a solas, Tú y yo. Necesito contemplar tu rostro, me hace falta la calidez de tu voz, Caminar juntos…..callar para que hables tú.
Me pongo en tus manos, quiero revisar mi Vida, descubrir en que tengo que cambiar, afianzar lo que anda bien.
Ayúdame a dejar a un lado las prisas, las preocupaciones que llenan mi cabeza

Me tienta la seguridad, el “saberlas todas”, tenerlo todo “clara”, no necesitarte. Total, tengo todas las respuestas. Me tienta el activismo. Hay que hacer, hacer y hacer. Y me olvido del silencio, aflojo en la oración, ¿leer la Biblia?, para cuando haya tiempo…

Me tienta el separar la Fe y la Vida. Leer el diario, ver las noticias, sin indignarme evangélicamente, por la ausencia de justicia y la falta de solidaridad. Me tienta la incoherencia de hablar mucho y hacer poco. Mostrar facha de buen cristiano, pero adentro, donde tu y yo conocemos, tener mucho para cambiar. Me tienta ser el centro del mundo, que los demás giren a mi alrededor, que sirvan en el lugar de servir.

Me tienta la falta de compromiso, hacerme el distraído. Acostumbrarme a que otros sufran, y tener excusas razones, que no tienen nada de Evangelio.
Me tienta el dejarlo para mañana, cuando hay que empezar a cambiar hoy.
Me tienta creer que te escucho, Cuando escucho mi voz…

Llévame al desierto Señor, despójame de lo que me ata, sacude mis certezas y pon a prueba mi amor…Para empezar de nuevo, humilde y sencillo, con fuerza y espíritu, para vivir fiel a tu mensaje de Amor."


Marcela Campagnoli



Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

La familia según el papa Francisco

100 consejos de papa Francisco a las familias que se encuentran esparcidos en las catequesis pronunciadas entre diciembre de 2014 hasta septiembre de 2015.   1.   “Permiso”, “gracias”, “perdón”.   En efecto, estas palabras abren camino para vivir bien en la familia, para vivir en paz. Son palabras sencillas, pero no tan sencillas de llevar a la práctica. Encierran una gran fuerza: la fuerza de custodiar la casa, incluso a través de miles de dificultades y pruebas; en cambio si faltan, poco a poco se abren grietas que pueden hasta hacer que se derrumbe (13 de mayo de 2015). 2. La primera palabra es “permiso” (…) Entrar en la vida del otro, incluso cuando forma parte de nuestra vida, pide la delicadeza de una actitud no invasora, que renueve la confianza y el respeto. La confianza, en definitiva, no autoriza a darlo todo por descontado. Y el amor, cuando es más íntimo y profundo, tanto más exige   el respeto de la libertad y la capacida...