Ir al contenido principal

Él está cerca




" Y nosotros qué tenemos que hacer " (Lc 3,10-18)

Vive el día de hoy.
Es tu tiempo.
Dios te lo da.
Vive.
Goza.
Alienta la esperanza.
Trabaja con sosiego tus heridas.
El mañana es de Dios.
Espera abriendo vías de paz.
El pasado está perdonado.
Mantén la frágil tensión de construir puentes frágiles de amor mutuo.
Sirve.

Todo ha de ser cuidado y medido con delicadeza y con pasión.
Cada palabra, cada gesto, cada pequeño servicio han de nacer del corazón y dirigirse a otro corazón.
Es así como se va recreando y fortaleciendo la verdad o la evidencia primigenia, natural.
La enseñada por Jesús.
………
Alégrate hermano, hermana.
Inunda de energía positiva tu mente y tu corazón.
Quiérete, perdónate.
Agradece cada mañana que despiertas y respiras.
Mira la luz del amanecer, llénate de vida y esperanza.
Dios viene.

Sonríe con todo tu ser.
Busca dentro de ti la luz que te da vida, la llama que te enciende, el amor primero que te sostiene.
Todo es gracia.
Deja que se asome por tus ojos, por tu boca, que ilumine tu rostro y alumbre para todos la esperanza.
No tengas prisa.
No vas a ninguna parte.
No corras.
Ve despacio.
Estate en ti mismo y estarás dispuesto para tus hermanos.
Estate en el Señor y no dudarás en servir a cada paso del camino.
Todo es sencillo, cuando el corazón está alegre y consciente.
Vive sosegado y en paz.

Él está cerca.
Muy cerca de ti.
En el centro de tu pueblo y de sus sufrimientos
Pasea.
Respira.
Escucha.
Contempla.
Celebra con tus hermanos.
Alégrate.
Gózate.
Gusta.
Palpa un amor indecible entre la niebla y el canto de las aves.
 Sonríe.
No juzgues.
Ora a tu Padre.
Ven, Señor

En nuestra preparación hacia la Navidad, hoy sentimos mucha, mucha alegría.
Porque el Señor está cerca.
Hoy es un domingo para el gozo con el Señor.



"Estad siempre alegres en el Señor; 
os lo repito, estad alegres.
El Señor está cerca". 
(Flp 4, 4-7)

Llénanos el corazón con la alegría de tu venida.

Hoy, domingo "gaudete" en que se nos invita a regocijarnos por la venida de la Navidad, te conviertas en portador de luz, alegría y gozo para todos los que sienten el peso de la desesperanza y el pesimismo.

La alegría, de la que habla el III Domingo de Adviento, representa una dimensión, la "festiva", que los cristianos deben redescubrir a toda costa en este mundo que muere de aburrimiento y tristeza, ¡enfermo de amor!

El Adviento es un acto de resistencia: es creer en el hombre, pero, sobre todo, es creer en Dios.

Estamos en el tercer domingo del tiempo de Adviento, el domingo de la alegría.
Las calles ya se han iluminado y llenado de color navideño.
La alegría a los cristianos nos viene de que el Señor está cerca, “el Señor está en medio de ti”.
El Señor te acompaña.
No estamos solos, no caminamos por la vida dejados de la mano de Dios, él camina a nuestro lado.
Que vuestro corazón se alegre con la noticia de que Dios está en medio de vosotros, nos acompaña.

Observando la encarnación de Dios y su muerte en la cruz, sabremos que Dios ha asumido nuestros sufrimientos, que conoce nuestras debilidades y también ha experimentado la muerte.
Nuestro Dios comparte nuestro destino con nosotros, y esto nos llena de alegría y esperanza.

ESTOY ALEGRE, SEÑOR


Porque Tú vienes, y yo salgo a tu encuentro
Porque son muchos, los nubarrones en el cielo de mi vida
Porque Tú iluminas las noches más oscuras de la humanidad
Porque, con muy poco y contigo, nos alegras
Porque, tu presencia, es la mayor riqueza que uno puede tener
ESTOY ALEGRE, SEÑOR
Porque, la Navidad, es oxígeno en medio de la asfixia
Porque, la Navidad, es el amor que se desborda
Porque, la Navidad, es regalo del cielo que se vende gratuitamente
Porque, la Navidad, se descubre con las tijeras de la fe
ESTOY ALEGRE, SEÑOR
Porque la estrella la veo al fondo del horizonte del adviento
Porque mi corazón se hace pesebre para tu nacimiento
Porque mis ojos me dicen a quién adorar y ante quien no postrarme
Porque mi razón mi dicta qué caminos elegir para llegar hasta Ti
ESTOY ALEGRE, SEÑOR ¡CÓMO NO ESTARLO!
Si Tú, Señor, eres la Navidad
Si Tú, Señor, eres Navidad
Si Tú, Señor, eres adorno y estrella, dulce y mesa por Navidad
Si Tú, Señor, eres la mejor lotería para la salud del corazón
ESTOY ALEGRE, SEÑOR
Tú, te lo digo ahora, eres la causa de mi felicidad
Tú, te lo decimos ahora, eres la fuente de tanta dicha
Tú, te lo decimos ahora, eres la razón de tanto regocijo
Tú, te lo gritamos ahora, eres el germen de la emoción que yo siento
Amén.
 Javier Leoz




Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

La familia según el papa Francisco

100 consejos de papa Francisco a las familias que se encuentran esparcidos en las catequesis pronunciadas entre diciembre de 2014 hasta septiembre de 2015.   1.   “Permiso”, “gracias”, “perdón”.   En efecto, estas palabras abren camino para vivir bien en la familia, para vivir en paz. Son palabras sencillas, pero no tan sencillas de llevar a la práctica. Encierran una gran fuerza: la fuerza de custodiar la casa, incluso a través de miles de dificultades y pruebas; en cambio si faltan, poco a poco se abren grietas que pueden hasta hacer que se derrumbe (13 de mayo de 2015). 2. La primera palabra es “permiso” (…) Entrar en la vida del otro, incluso cuando forma parte de nuestra vida, pide la delicadeza de una actitud no invasora, que renueve la confianza y el respeto. La confianza, en definitiva, no autoriza a darlo todo por descontado. Y el amor, cuando es más íntimo y profundo, tanto más exige   el respeto de la libertad y la capacida...