Ir al contenido principal

No tardemos en perdonar

“Amad a vuestros enemigos, 
y rezad por los que os persiguen” 
(Mt 5,44)  

El Espíritu no hace distinciones.
A todos ama, su cariño llena de bondad el corazón.
Así nos sueña a nosotros: capaces de amar incluso a los enemigos.
Acoge hoy esta palabra de Jesús.
Guárdala en el corazón, como María. 

Ama tú, Jesús, en nosotros a las personas que todavía no amamos.
Haz salir el sol de tu amor sobre ellas.

Esto es descabellado, como lo fue Jesús
“Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os aborrecen y rezad por los que os persiguen y calumnian.”
Poned nombres y rostros concretos.
Es una locura pero, bien mirado, es lo único que puede sacarnos de la espiral de violencia en el mundo.
Pensadlo.

Seamos como los niños, que no tardan en perdonar.
Están siempre deseosos de volver a jugar, a ser amigos, a reír juntos.
El rencor es cosa de adultos que han endurecido su mirada y su corazón.

El perdón nunca ha sido ni será fácil, pero ha de ser un signo de nuestra identidad de cristianos y, sobre todo, de la identidad de Dios.

Da siempre una oportunidad para que el bien se manifieste en cada persona.
A veces está oculto bajo capas de inseguridad, miedo, dolor tristeza...
Pero Dios ha dejado en todos su firma.

La Palabra de Jesús es la torrentera que al despertar nos despereza con un baño de sanación para el corazón y la mente.
Es un aliento cálido que nos seca y emociona.
Es un impulso al silencio y a la pasión por salir a edificar y plantar una tierra nueva y solidaria.

"Si saludas sólo a tu hermano, ¿qué haces de extraordinario?"
Cree posible lo imposible, lo que rompe el conformismo.
Anhela lo sano y lo justo.
No rebajes las pretensiones éticas.
No quedes líquido. 
Sé roca firme.
Sólo así venceremos el descarte y la exclusión de muchos.

Tira los muros que nos dividen.
Corta las alambradas que excluyen.
Acalla los ruidos que nos aíslan.
Rompe las barreras que nos separan.
Enciende la mirada que ignora al prójimo su historia su drama su fulgor.
Silencia la palabra que prejuzga que anula que encizaña que mata.

Padre bueno, que nos descubriste mediante tu Hijo, la alegría del perdón, la valentía del amor al enemigo, el imperativo de "no juzgar", te pedimos que borres tus reclamaciones de nuestro libro, como haremos nosotros con las nuestras.

Así conseguiremos un libro blanco y limpio, dispuesto para los mensajes de alegría de bondad, de fraternidad, de amor.

Haznos sentir el perdón como un tesoro recibido de ti y generador de convivencia pacífica, hasta tal punto que no necesitemos volver a reclamar, porque todos los rencores quedarán ahogados.

Tú, que nos conoces por dentro y que podrías llenar mil páginas con los fallos de nuestra biografía personal pero prefieres la indulgencia, haznos capaces de imitarte en nuestras relaciones difíciles con el prójimo.
Te lo pedimos por Jesucristo, tu hijo y Señor nuestro.

 Amen.




.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

La familia según el papa Francisco

100 consejos de papa Francisco a las familias que se encuentran esparcidos en las catequesis pronunciadas entre diciembre de 2014 hasta septiembre de 2015.   1.   “Permiso”, “gracias”, “perdón”.   En efecto, estas palabras abren camino para vivir bien en la familia, para vivir en paz. Son palabras sencillas, pero no tan sencillas de llevar a la práctica. Encierran una gran fuerza: la fuerza de custodiar la casa, incluso a través de miles de dificultades y pruebas; en cambio si faltan, poco a poco se abren grietas que pueden hasta hacer que se derrumbe (13 de mayo de 2015). 2. La primera palabra es “permiso” (…) Entrar en la vida del otro, incluso cuando forma parte de nuestra vida, pide la delicadeza de una actitud no invasora, que renueve la confianza y el respeto. La confianza, en definitiva, no autoriza a darlo todo por descontado. Y el amor, cuando es más íntimo y profundo, tanto más exige   el respeto de la libertad y la capacida...