"Señor, enséñame a orar"
“Cuando oréis decid: “Padre” (Lc 11,2). Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos. Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba! ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar. Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...
Por Dios! Que despidan a está mujer de una vez. Que perdida de dinero pagando a semejante individua.
ResponderEliminarPues ¡Pobre de mí! no se de qué va el asunto, entre libros y enfermas de la comunidad no me he enterado de nada.
ResponderEliminarNo le puedo comentar nada , pero al menos sabrá que he venido a su casa.
Con ternura.
Sor.Cecilia
Juanlu, el titular a lo "Guille" de Mafalda debería ser:
ResponderEliminar"Ota tontedía de la minidta de iguaddá". Aunque a lo mejor lo de "ota" es una errata...
Saludos :-)
Jeje, ya veo que lo has corregido... ya sólo te falta la tilde de "tontería" y listo, título redondo.
ResponderEliminarJeje, cortesía del corrector ortográfico de guardia.
Por cierto, la individua ahí sigue pariendo tonterías, impertérrita, no hay quien la devuelva a los corrales.
Qué país...