Ir al contenido principal

¿Quién decimos que eres, Señor?

 


"Y vosotros, ¿quién decís que soy?" 
.(Mc 8,27-35).

Para conocer al Señor no basta con saber algo de Él, sino que hay que seguirlo, dejarse tocar y cambiar por su Evangelio, tener con Él una relación, un encuentro que te cambia la vida. (Francisco)


La vida necesita ser explicitada para captar el sentido profundo de lo que ocurre. Sin esa unión de gestos y palabras se dan muchos equívocos y malos entendidos. Jesús pregunta sobre como le perciben las gentes, y cómo le comprenden sus más íntimos. La diferencia es ser conocido de oídas, o ser conocido en intimidad. No es lo mismo tener datos de alguien o compartir la vida con alguien. Eso nos pasa con Dios. Saber cosas de él o que nos transforme la vida entera.

¿Quién dice la gente que eres Tú? Para unos, un recuerdo. Para otros, un ejemplo. Hay quien te ve como un fraude. Y quien aún no te conoce. Para mí eres el Camino que recorro, la Verdad que busco, la Vida que he elegido vivir.

Jesús da la vida, su camino es de entrega, de darse. 
Y eso es lo que nos pide también a nosotros. 
Si le respondemos, 'tú eres todo para mi', significa que vamos a unidos a su suerte, a su proyecto. 
Se tratará de dar la vida como Él la dio.


 

«…tome su cruz y me siga». Es la condición del seguimiento a Jesús. Ir detrás de él y no de una idea. Pensar como Dios y no como los hombres. No confundir llevar la cruz con crear cruces a otros. Perder la vida por el evangelio y no salvarla viviendo a costa 

 

"Quién quiera salvar su vida, la perderá;  pero el que pierda su vida por mi y por el  Evangelio, la salvará"  Es la paradoja del verdadero seguidor de Jesús: el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará. Esta aparente contradicción se resuelve siempre a favor del Maestro y de sus fieles discípulos. Pongámonos detrás del Señor. Las huellas de Jesús nos muestran el camino y tienen la respuesta precisa, para el momento oportuno: estrategia que salva nuestra alma: La Cruz, llevada con fe y amor. La vida no se pierde al morir, todos vamos a morir, la vida se pierde al no darla.

Jesús habla de tomar la cruz y seguirle. Como hizo María, Señora de los Dolores, que siguió y acompañó a su Hijo respondiendo un «hágase» todas las veces.

¿Quién decís que soy?
Quisiera darte una respuesta con la vida, como María:
Tú eres la presencia amorosa que me habita, la voz que me recuerda quién soy y cuál es mi misión, el amor que me acerca a las personas, la esperanza que me mantiene al pie de la cruz.
 


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Señor, enséñame a orar"

“Cuando oréis decid: “Padre”  (Lc 11,2).    Los discípulos fascinados por las palabras y gestos de Jesús se preguntan: ¿De dónde le nace tanta vida al Maestro? Por eso le piden que les muestre el manantial que lleva en el interior, que les enseñe a orar, que les revele “eso” que le lleva a entregar la vida, gratuitamente, por los caminos.   Acoge en silencio profundo la palabra más bella, más entrañable y más nueva que Jesús lleva en su corazón: ¡Abba!   ¿Cuántas veces has dejado de orar? Por dejadez, desánimo...hay mil causas. El Padre es bueno, te espera paciente y sabe que en el fondo de tu corazón anhelas estar cerca de Él. Dile confiado: "Señor, enséñame a orar" En este mundo a veces tan chato y funesto donde pareces no estar, Señor, enséñanos a orar.  Sí, enséñanos a orar, a tener claro y a recordar que somos tuyos y no nuestros. Orar es conectar con la raíz del ser; es entrar en la onda del Padre, sin...

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015